Blog del Instituto Vigán de Gran Tarajal. Un blog para que tú lo lleves con el tiempo donde quieras... si quieres UN BLOG POR AMOR AL ARTE

TRADUCE Y OYE

Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2016

El quijote de la oliva

Caballeros de la orden Viganesa:
Ya es hora de rehabilitar nuestra magia  y espíritu creativo.
 Desfilen por aquí los comentarios que suscitaron los hechos acaecidos en el Auditorio en los últimos días y digan y comenten sus emociones posi- o negativas sobre el trabajo de esta creación  sublime.
SINOPSIS: En un lugar de La Oliva, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Don Quijote es un modelo de ideal ético y estético de vida. Se hace caballero andante para defender la justicia en el mundo. Quiere hacer el bien y vivir la vida como una obra de arte. Realismo y fantasía, locura y razón para éste mundo triste y perdido. En 2016 se cumple el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, y el viejo caballero decide instalarse en Fuerteventura y llevar la justicia, la verdad, la bondad y la belleza a lo largo y ancho de toda la isla. Para hacer el bien, y para hacer reír será capaz de poner su lanza en ristre y entregar su libertad al grito de: ¡Y QUE SI ESTOY LOCO!

El quijote de la oliva

Caballeros de la orden Viganesa:
Ya es hora de rehabilitar nuestra magia  y espíritu creativo.
 Desfilen por aquí los comentarios que suscitaron los hechos acaecidos en el Auditorio en los últimos días y digan y comenten sus emociones posi- o negativas sobre el trabajo de esta creación  sublime.

domingo, 10 de abril de 2016

MARINA VALDÉS. NUESTRA MARINA VALDÉS, AL TABLÓN.

¡¡¡CONTEMPLAD MALDITOS, !!!
JAJAJÁ.....
 NUESTRA QUERIDA MARINA VALDÉS JEREZ  HA LLEGADO A SU CAMINO, y Maesse ceremoniossus Novus está requetecontento con las zancadas que ha dado. Orgulloso de ser su amigo y haber trabajado con ella mientras duró el instituto.  Me impresiona mucho,  Y  renueva mis ganas de construir el tablón de los alumnos en marcha.  Se trata de crear un tablón en el instituto donde podamos seguir los éxitos de todo tipo de nuestr@s antigu@s alumn@s y seguor que  Marina  seguirá dándonos muchas alegrías.  el 15 de abril en la sala BOGUII JAZZ de Madrid, junto a "cantantes" de primera línea en el estilo. http://bogui.es/jazz/event/senoritas-on-fire-especial-jazz-2/

Y ES QUE CANTANDO ASÍ , que ya nos cantó también en su carrera en el centro se puede ir preparando el mundo.


sábado, 1 de noviembre de 2014

DON JUAN TENORIO, ZORRILLA , AYER EN EL AUDITORIO DE PUERTO DEL ROSARIO, COMPAÑÍA DE FABIÁN ÁLVAREZ.



Entrada Libre en el Auditorio de Puerto del Rosario y salida al escenario con todo el esfuerzo, trabajo y dignidad del grupo de teatro dirigido por Fabián Álvarez para regalarnos el Don Juan de Zorrilla.
Los característicos elevaron el valor de la obra, siempre a punto, siempre serviciales, siempre discretos pero multipresentes. Dulce Doña Inés, Colosal y brillante  Brígida, Elegante don Gonzalo , encantadora Lucía , real doña Ana. Dicción de lujo de sor María la Tornera. Y un Ciutti para comérselo: en todas partes, saltimbanqui, correveidile, que hasta se echaba de menos, como si en el texto hubiera líneas ocultas escritas para él . Un capitán Centellas sólido, convincente  y un  exótico acompañante. Flexible don Juan como la transición del texto obliga, Mejías antagonista comparsa, el engañado, el pagafantas, entre tantos ofendidos. Nuestro Domingo Castellanos, hundido por la pena en el don Diego.
No solo el texto, Charo Masa lo rebasa con su Brígida, y nos embarga la risa con el pícaro timbre de sus intrigas y la manera de moverse en escena ; lo llena también el cuadro erótico-financiero de Don Juan y Lucía, del que puede surgir hasta una nueva historia, aunque luego en media hora pueda concluir, olvidada según las normas de Don Juan.
La compañía nos ha ofrecido su favor por segundo año, como si personajes al fin y al cabo de su propia obra, se hubieran comprometido en el plazo anual a volver a la taberna donde el brillante  y marchoso tabernero anuncia la disputa de Don Juan y Don Luis para saldar con nosotros la cuenta y demostrarnos todo lo que han aprendido en este año,
Debemos demostrar por ello  nuestro agradecimiento, nuestras ganas de teatro, nuestros vivas y vivas a esta formación surgida de la isla y para la isla y todos nuestros deseos para su presente y futuro.
SACADA DE UN FACEBOOK, PERDÓNESEME


Esperamos con ansia  la representación que harán en nuestro instituto en este noviembre . Hasta pronto.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Don JUan Tenorio, noche de difuntos

En el Departamento de Lengua castellana tenemos desde el año pasado pendiente la celebración en el instituto de la obra de Don Juan Tenorio, por el grupo de Fabián Álvarez, que representa el día 31 en el Auditorio de Puerto del Rosario la obra completa.Llega “Don Juan Tenorio” para la víspera del día de todos los santos
La versión de José Zorrilla.. Atendemos lo que nos dicen los medios, en este caso http://masfuerteventura.com/llega-don-juan-tenorio-para-la-vispera-del-dia-de-todos-los-santos/ hasta tanto nos encontremos con su director el día de autos para disfrutar de la obra completa y para planear el modo de representarla en el instituto .
Los alumn@s del Centro están leyendo en clase la obra teniendo buena reacción por la simpatía o brabuconería de los personajes.
Esperamos que los alumnos y profesores que puedan disfrutar el día que se represente queden satisfechos y nos ayuden a promocionar en el centro todo tipo de eventos , así como de relaciones con los grupos de cultura de la isla.

jueves, 12 de junio de 2014

INFORME ROBOT PLOCAN-OK-CORRECTO-SATISFACTORIO-00000000000000033333300000001111000000000K2222222222222

uNA GOZADA HABER PODIDO CONTAR ESTE AÑO CON ACTIVIDADES TAN INTERESANTES Y DISPARES, ES por lo que se nos ha opcurrido que dentro de unos días tendemos que sacar un TABLÓN ESPECIAL que navegará en el HALL del instituto con un cuadro de honor en el que los alumn@s que han brillado por AMOR AL ARTE, artistas, cantantes, ingenieros, corredores, estudiosos, colaboradores, premiados, deportistas tengan un lugar señalado  y que se sepa.
http://www.antena3.com/videos-online/canarias/noticias/ciencia/tecnologia/anos-construyen-robots-submarinos_2013052800187.html POR EL MOMENTO, HOY TRAEMOS LA EXPLICACIÓN DEL PROYECTO DE ROBOT SUBMARINO HECHA POR ZAIDA , QUE AMABLEMENTE NOS RESUME E INTRODUCE DESDE EL ORIGEN DEL PROYECTO Y NOS HABLA DE SUS MIEMBROS .
¡¡¡ENHORABUENA!!!!



El Robot submarino

Mediante un proyecto dirigido por la plataforma oceánica canaria(PLOCAN) un grupo de 10 alumnos guiado por la profesora Inés López hemos construido dos ROV submarinos para realizar pruebas submarinas en la isla de Gran Canaria.

Los participantes de este proyecto han sido Zaida Cabrera Martínez, Náyade Falcón Martín,
Ariadna García de Saá, Nerea Marín Gutiérrez, Alejandro Gopar Peters,Awa Ndiaye,Jesús Manuel Barros Fernández,Manuel Cuartas López y Kilian Acosta Fuentes.

Para la construcción de cada robot hemos recibido el material a mano por parte de PLOCAN.
Cada robot esta formado por un chaxis de PVC, dos motores que dirigen el submarino hacia adelante y hacia detrás, izquierda y derecha, colocados en la parte trasera del chaxis. También cada robot lleva un motor central situado verticalmente en medio del chaxis que permiten que el submarino suba o baje. A parte de estas cosas, cada robot lleva en la zona delantera unos contrapesos para equilibrar el peso de los motores, unos flotadores de corcho por cada lado y algún que otro trozo de flotador más pequeño a lo largo del cable que une al robot con la consola de control, para mantener la flotabilidad.

La consola de control está compuesta por un joystick que permite que el submarino se desplace hacia diferentes sentidos y dos pulsadores que permiten que se emerja o sumerja de forma vertical.
El tiempo que se ha dedicado a la construcción de ambos robots ha sido en un período de dos meses aproximadamente. Se ha construido prácticamente todo durante las horas de clase de tecnología que hemos tenido semanalmente.

Al principio, los robots fueron adjudicados de la siguiente manera: uno para la alumna Zaida Cabrera y otro para el alumno Kilian Acosta. Luego a medida que los demás alumnos implicados en esta actividad fueron acabando con sus propios proyectos fueron colocándose con algunos de esos dos alumnos formando dos grupos, una mitad de alumnos para la creación de un robot y la otra mitad para la creación del otro.

Al acabar, nos fuimos los dos grupos junto con la profesora Inés a Gran Canaria, para ahí poder exponer ese trabajo que habíamos realizado. Desde nuestro punto de vista fue una gran experiencia porque además de que conoces a gente, también conoces la diferente forma de trabajar que tienen otros institutos.

Cuando finalizamos este proyecto la verdad es que quedamos muy satisfechos y orgullos de nosotros mismo por el simple echo de poder decir que lo hicimos solos, sin ayuda de nadie ni siquiera de la profesora que confió en nosotros para dejarnos esto en nuestras manos. La verdad es que por un momento dudamos en que no llegaríamos a acabarlo, pero al final lo conseguimos.




ROBOTECNO 4ºB
Gran Tarajal a 4 de Junio, 2014

Más vídeos en Antena3

sábado, 31 de mayo de 2014

ARÍSTIDES MORENO EN NUESTRO INSTITUTO. AGRADECIDOS

cHARLÓ, VINO, VIDI, Y VENCIÓ, PORQUE SE QUEDÓ CON LOS MUCHACHOS, CON LOS PIBES, CON SU DICCIÓN, SU PRESENCIA, SU AURA Y SU CANCIÓN. COMUNICÓ CON ELLOS Y CON LOS PROFESORES Y PROFESORAS QUE APRENDIERON Y CONFIRMARON LOS OBJETIVOS DE SU PROFESIÓN EN EL MUNDO.
eSTE POST SERÁ AMPLIADO POR LAS OPINIONES DE LOS CHIQUILLOS Y PROFESORES QUE TUVIERON MAYOR OPORTUNIDAD DE ESTAR CON ÉL.
HASTA DESPUÉS DEL FIN DE SEMANA LKARGO. VIVA CANMARIAS SIN PETRÓLEO, QUE OTRA ES ESA, EL REGALO QUE EL GOBIERNO NACIONAL NOS HA HECHO MIENTRAS ARÍSTIDES CANTABA.

flashes de claudia in concert






miércoles, 28 de mayo de 2014

HOY FIESTA EN EL IES, PERO NO TODO EL DÍA, RECUÉRDENLO.

y TENEMOS COMO INVITADO ESPECIAL A arístides moreno, cágate con el jorconbois.
DESPUÉRS ESCRIBIREMOS ALGO QUE AHORA ESTAMOS OCUPADOS CON LA FIESTI,
VVVVAAAAAMOOOOOOS CANARIOOOOS Y MAJOREROOOOOS Buena fiesta, y duró, duró , y duró hasta que las pilas de los prof@s se agotaron. Allá por las diez de la noche.

ROBOTEANDO EN LA PISCINA DEL JULIO NAVARRO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

POR FIN FUERON LOS ALUMN@S DE LA ESCUELA DE ROBÓTICA SUBMARINA   A PRESENTAR SU  MACHINE  Y RECIBNIMOS PRIMERO LA NOTICIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN



viernes, 23 de mayo de 2014

BIENVENIDOS LOS ALEMANES

aYER LLEGARON AL AEROPUERTO DE fUERTEVENTURA LOS MUCHACHOS Y MUCHACHAS ALEMANES QUE HAN OPTADO POR EL INTERCAMBIO CON NUESTRO INSTITUTO.
tUVIERON SU REUNIÓN DE BIENVENIDA CON LAS FAMILIAS DE ACOGIDA Y YA HAN LLEGADO AL INSTITUTO JUNTOS Y REVUELTOS.
HOY VISITARÁN LA FÁBRICA DE VER-ALOE , Y POR LA TARDE AGUA, PLAYA Y MUCHAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS.
E3L LUNES SE IRÁN A lANZAROTE CON SUS COMPAÑEROS DE VIAJE DESDE LAS 8,30 EN cORRALEJO, EL Martes visitarán el zoo y se unirán con sus compañeros allí por la y tarde.
nuevo viaje a la isla de lobos el miércoles  y el jueves a Pozo Negro. Y esto dará de sí por fuera la visita, pero por dentro , en el recuerdo, en el ánima, y en la vida, será mucho más que eso.

BIENVENID@S A TOD@S.

Y NO DISCRIMINAMOS A LOS FRANCESES, QUE HICIERON MÁS O MENOS EL MISMO RECORRIDO ELK MES PASADO , SOLO QUER NO PUDIMOS RECOGERLO A TIEMPO . LA EXPERIENCIA ES INCREÍBLE , YA LO SABEN. Y EL PODER HACER EN EL MISMO INSTITUTO TODOS ESTOS VIAJES ES UN ORGULLO QUE ATESORAMOS CON MUCHO CARIÑO.

lunes, 12 de mayo de 2014

CLAUDIA RODRÍGUEZ, CANTANTE, LA NOCHE DE CLAUDIA Y LOS PEQUEÑOS VALIENTES.

Suave,  crescendo in anima, empapando el aire de metálicas briznas de emoción; elevando al público sobre lomas célticas y encendiendo mariposas de luz  en nuestros  estómagos ,así la figurita de Claudia inundó la noche.

Miguel exacto y brillante,; Valentín Santana, orgulloso y emocionando...

Pero Claudia, ´la dulce Claudia, se torna en fuerte Claudia observando el orgullo presente de sus compañeras y amigos , su referencia; apenas  asoma el rubor humano y decisivo , la alegría de tan rotunda presencia.
Noche de éxito.
Noche de Noches,
Legendaria Noche,
LA NOCHE DE CLAUDIA.

el MOTIVO, aún más señalado y humano
los niños sin tiempo, los niños del presente eterno,
su vida en un minuto,
y la voz de Claudia repartiendo vida para esos pequeños,
lo más eterno, la humanidad de un niño.
Claudia, agradecidos
NIÑOS CON CÁNCER. EL PEQUEÑO VALIENTE
 http://masfuerteventura.com/claudia-rodriguez-ofrece-un-concierto-benefico-en-el-auditorio-insular/

miércoles, 7 de mayo de 2014

BADMINTON. EL EQUIPAZO EN EL ENFOQUE

lA TRADICIÓN DE NUESTRO INSTITUTO PASA POR UNA CANTERA DE BADMINTON QUE NO SE LA SALTA UN TORO , NI EL MINOTAURO. y AQUÍ ESTÁN LOS RESUL.........

DESDE LANZAROTE CON AMOR. NUESTROS TEXTOS.CRÓNICA DE DANIEL GÓMEZ GONZÁLEZ.


VISITA A ``A CASA DE JOSÉ SARAMAGO´´ Y A LA EXPOSICIÓN ``ESCRIBIR LA VIDA´´ DE LEANDRO PERDOMO SPÍNOLA.
Viernes 4/04/14, 5:40. Hoy me toca madrugar un poco más, me voy a Lanzarote de excursión y hay que estar temprano en el instituto.
7:02. Por fin viene el padre de Borja a recogerme, pensé que no llegaría nunca. Ya partimos hacia Gran Tarajal.
7:40. Llegamos a Gran Tarajal y vamos a comprar unos bocadillos para comer después, y unas gominolas para el camino.
8:00. Subimos al bus y partimos hasta Corralejo, el camino se me hace muy ameno y divertido con la compañía de Rocío, la verdad, una gran amiga, siempre se puede contar con ella para lo que sea.
Acabamos de llegar a Corralejo, el móvil se me ha bloqueado y no sé qué hora es, solo sé que a las diez parte el barco y tenemos que estar por la zona del muelle hasta entonces.
10:00. Llega el barco, la verdad es que me lo estoy pasando de miedo en el barco, será difícil de mejorar a lo largo del día, sigo pensando en el primer día que subí a un barco… ¡Cómo para olvidarlo!
¡Llegada a Lanzarote! El barco ha sido bastante rápido, ahora estamos en el bus camino de la biblioteca de José Saramago.
11:30. Llegamos a la biblioteca. No está lejos del muelle, la verdad es que no me la esperaba así, es un sitio muy acogedor, pero el guía… No me cae nada bien, es un poco antipático y no le veo buena cara… Pero no es cómo se empieza, sino cómo se acaba. Nos dirigimos ahora a la casa de Don José, está bastante cerca, espero, porque vamos a pie. Creía que la casa sería más grande, pero la verdad es que después de ver el patio que tiene con sus increíbles vistas… ¡Me encanta! Se llega a ver la costa de Fuerteventura, Corralejo, así como La Isla de Lobos. ¿Lo peor? La compañía… El mismo hombre que nos guió por la biblioteca nos hace de guía aquí… Siquiera se digna a invitarnos a un café… ¡Por ser menores de edad! A saber qué le echan al café aquí…

sábado, 3 de mayo de 2014

NUESTRAS ALUMNAS . CLAUDIA, CLAUDIA RODRÍGUEZ, ANTESALA DE CONCIERTO

Despega Claudia de este portaaviones que es Gran tarajAL. Lugar de arte y talento de un rincón paradisiaco. Quien la ve y quien ve su entorno sabe de su riqueza, y de su poder. Cuando me disponía a enlazar esta grabación del youtube encantadora, me llega su imagen desde los escaparates de Gran Tarajal anunciando un próximo concierto. Y no me extraña. Ya gozamos de su voz en orlas y otros eventos. Incluso este blog tiene su talento fichado cuando entrevistó simpática y profesionalmente a su madre Mary Delgado, en el ejército docente de esta casa. Es hora del despegue en vertical . Muchas felicidades CLAUDIA, Y A TUS PADRES COMPAÑEROS. y TODOS AL CONCIERTO. MIENTRAS DISFRUTAMOS DE LA VOZ DE ClAUDIA RODRÍGUEZ Y DE ADELE.

Claudia Rodríguez
Recital musical benéfico a favor de la
Asociación Pequeño Valiente, dedicada a la atención
y ayuda a niños enfermos con cáncer
Auditorio Insular. Puerto del Rosario
concierto
Viernes 9 de mayo | 21,00 horas
una bonita ilusión
artistas invitados
Miguel Pérez
Valen Santana
• Supermercado Padilla Gran Tarajal •
Venta de Entradas
Tienda Artesanía frente al Cabildo
5€
 Además en el IES VIGÁN , secretaría. 

martes, 22 de abril de 2014

DÍA Y SEMANA DEL LIBRO 2014. POR GABO, FRENTE A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.

hEMOS CoMENZADO LOS PREPARATIVOS DE LA SEMANA DEL LIBRO.
Discretamente, y contando con las hoas de lengua castellana y literatura iremos desgranando actividades que tienen que ver con los textos.
En la base, la lectura del libro de este año, "TE CUENTO ALGO EN VIGÁN" QUE YA NOS HA LLEGADO AL INSTITUTO EN FORMA DE TRES VOLÚMENES AL MENOS.
En este maratón leído por sus autores, o sea, ustedes, habrá otro tipo de actividades INTERCALANDO entre relato y relato de los alumnos presentes.
Se dedicará toda la jornada a este fin  en el aula de auiovisuales , por el que pasarán todos los alumnos de la ESO.
Se expondrán algunos textos escritos hace algunos AÑOS. Nuestro BLOG también estará presente en la sala a través de INTERNET. En él podremos escuchar y ver las entrevistas preparadas  por los periodistas de primero, o los cómics y personajes de cómic que presentaron los artistas.
Otras actividades serán más ligeras, incluyendo pequeñas representaciones  de actores y actrices casi consagrados después de varios días de apretados y terribles ensayos.
Todo ello ante la atenta mirada de GABO, GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ.


"Yo creo que
todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra".
"Hay un momento en que todos los obstáculos se derrumban, todos los conflictos se apartan, y a uno se le ocurren cosas que no había soñado, y entonces no hay en la vida nada mejor que escribir"."Lo más importante que aprendí a hacer después de los     cuarenta años fuea decir que no cuando es no
 

lunes, 14 de abril de 2014

EVENTO: PUERTO ES POESÍA, Con Alicia Llarena y Barbel.

Maesse Ceremoniossus lo recomienda. Especialmente Alicia LLarena, pues recuerdo el primer día que esta poetisa recitó su obra en el Club de Prensa Canaria de Las Palmas, apostados en el barcito de  en frente donde se prepararan las gargantas .
enlace:http://www.puertodelrosario.org/index.php/es/noticias/item/3535-el-proximo-25-de-abril-vuelve-puerto-es-poesia

El próximo 25 de abril vuelve "Puerto es Poesía"

El próximo 25 de abril vuelve "Puerto es Poesía"El programa Puerto es poesía traerá el viernes 25 de abril un segundo encuentro poético-musical a la capital, con las poetas Berbel y Alicia Llarena que, acompañadas al piano por Domingo Saavedra, darán un recital para iniciar la noche capitalina.
El encuentro tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el bar restaurante Mare Monte (carretera de los Pozos, edificio Tindaya) y permitirá difundir la obra de estas poetas.

Alicia Llarena, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es autora de un centenar de publicaciones, entre ellas varias obras que se adentran en la poesía y literatura americana: Poesía cubana de los años 80, Realismo Mágico y lo Real Maravilloso: una cuestión de verosimilitud, o Yo soy la novela. Vida y obra de Mercedes Pinto son algunos de los últimos y más reconocidos títulos de esta autora.
Por su parte, María del Pino Marrero Berbel (conocida artísticamente bajo el seudónimo de Berbel) ha sido reconocida por su labor literaria y artística, habiendo pertenecido a la Asociación Canaria de Escritores Canarios (ACAE). Berbel ha recibido varios premios por su actividad literaria, con obras como Las mil y una, La Grecia que hay en mí, Los caminos del agua Voluntad y Palabra.