Blog del Instituto Vigán de Gran Tarajal. Un blog para que tú lo lleves con el tiempo donde quieras... si quieres UN BLOG POR AMOR AL ARTE

TRADUCE Y OYE

Mostrando entradas con la etiqueta FABIÁN ÁLVAREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FABIÁN ÁLVAREZ. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

DON JUAN TENORIO DE ZORRILLA EN EL INSTITUTO

pERO por tiempos. Hemos dado un paso más en este largo caminar para traer el Don Juan al instituto. Y este paso ha sido haber merecido el honor de compartir con su director teatral , FABIÁN ÁLVAREZ, la grabación de don Juan hecha en el Auditorio de Puerto del Rosario.
Con los clásicos contratiempos que nos está dando ya desde hace años el aula de Audiovisuales, Fabián nos ha ilustrado un poco, el tiempo apremia en las clases siempre mucho, sobre la figura del don Juan para conectar con los alumnos y poder hacer el viaje por los fragmentos seleccionados. Sin embargo, algunos problemas que algún día no serán problemas ha impedido gozar del teatro en directo  y de este proyecto que no vamos a dejar morir como decía Fabián esta mañana.
LO HAREMOS.
LA VERDAD ES QUE nos  GUSTARÍA CONTAR CON ESTOS FRAGMENTOS EN EL BLOG PARA QUE LOS ALUMNOS LO SIGUIERAN EN SUS CASAS y puedan captar mejor todo el repertorio pero consultaremos este extremo y los plazos para poder publicar y les digo algo.
AHORA los alumnos tendrán que seguir trabajando en ello con sus profesoras de lengua de 4º y estos alumnos, que tan pacientemente (antes de que sonara el timbre de la tercera hora y del recreo respectivamente)han escuchado este peridrama no olvidarán la importancia de esta creación para la cultura popular  española y mundial.
Fabián , como anteriormente Alexis Rivero y Arístides Moreno fue obsequiado con un pequeño detalle que se está haciendo clásico en nuestro instituto, el libro del año con su dedicatoria, el libro que nuestros alumnos confeccionaron y se publicó el 23 de Abril por los servicios de publicaciones de este blog "eSCRITORESVIGANESES2 DE LA EDITORIAL lulu.
POR TU DEDICACIÓN, GRACIAS FABIÁN ÁLVAREZ

jueves, 6 de noviembre de 2014

Preparando Don Juan


Seguimos en la antesala esperando, quizá dentro de dos semanas, el don Juan Tenorio de Zorrilla. Hoy he vuelto a ver a Fabián  Álvarez en el Womad, y he recordado mi propia descripción de lo que vi en el Auditorio el viernes pasado. Y ENTONCES NO HABLÉ DE UN ESCULTOR, de un pequeño tremendo escultor que se sale siendo tan joven, y lo hago ahora, que voy a enlazar con el comentario que se hizo sobre la obra el año pasado cuando la colocaron en la plaza de Puerto del Rosario.
 El comentario es de la web de enBabia, uno de los movimientos y grupos culturales de la isla, en el que se mueve también este equipo de la obra, Ved lo que dice y lo que vemos.http://enbabiaweb.blogspot.com.es/2013/11/don-juan-tenorio-y-sus-fantasmas.html#.VFwHBfnz12Q

EL CARIÑO HACE MILAGROS Y TODA PERSONA QUE SE DEDICA A DAR CARIÑO CON SU ARTE LO MERECE, SOBRETODO POR LOS QUE ESTÁN A SU ALREDEDOR Y SUS MENTORES.

sábado, 1 de noviembre de 2014

DON JUAN TENORIO, ZORRILLA , AYER EN EL AUDITORIO DE PUERTO DEL ROSARIO, COMPAÑÍA DE FABIÁN ÁLVAREZ.



Entrada Libre en el Auditorio de Puerto del Rosario y salida al escenario con todo el esfuerzo, trabajo y dignidad del grupo de teatro dirigido por Fabián Álvarez para regalarnos el Don Juan de Zorrilla.
Los característicos elevaron el valor de la obra, siempre a punto, siempre serviciales, siempre discretos pero multipresentes. Dulce Doña Inés, Colosal y brillante  Brígida, Elegante don Gonzalo , encantadora Lucía , real doña Ana. Dicción de lujo de sor María la Tornera. Y un Ciutti para comérselo: en todas partes, saltimbanqui, correveidile, que hasta se echaba de menos, como si en el texto hubiera líneas ocultas escritas para él . Un capitán Centellas sólido, convincente  y un  exótico acompañante. Flexible don Juan como la transición del texto obliga, Mejías antagonista comparsa, el engañado, el pagafantas, entre tantos ofendidos. Nuestro Domingo Castellanos, hundido por la pena en el don Diego.
No solo el texto, Charo Masa lo rebasa con su Brígida, y nos embarga la risa con el pícaro timbre de sus intrigas y la manera de moverse en escena ; lo llena también el cuadro erótico-financiero de Don Juan y Lucía, del que puede surgir hasta una nueva historia, aunque luego en media hora pueda concluir, olvidada según las normas de Don Juan.
La compañía nos ha ofrecido su favor por segundo año, como si personajes al fin y al cabo de su propia obra, se hubieran comprometido en el plazo anual a volver a la taberna donde el brillante  y marchoso tabernero anuncia la disputa de Don Juan y Don Luis para saldar con nosotros la cuenta y demostrarnos todo lo que han aprendido en este año,
Debemos demostrar por ello  nuestro agradecimiento, nuestras ganas de teatro, nuestros vivas y vivas a esta formación surgida de la isla y para la isla y todos nuestros deseos para su presente y futuro.
SACADA DE UN FACEBOOK, PERDÓNESEME


Esperamos con ansia  la representación que harán en nuestro instituto en este noviembre . Hasta pronto.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Don JUan Tenorio, noche de difuntos

En el Departamento de Lengua castellana tenemos desde el año pasado pendiente la celebración en el instituto de la obra de Don Juan Tenorio, por el grupo de Fabián Álvarez, que representa el día 31 en el Auditorio de Puerto del Rosario la obra completa.Llega “Don Juan Tenorio” para la víspera del día de todos los santos
La versión de José Zorrilla.. Atendemos lo que nos dicen los medios, en este caso http://masfuerteventura.com/llega-don-juan-tenorio-para-la-vispera-del-dia-de-todos-los-santos/ hasta tanto nos encontremos con su director el día de autos para disfrutar de la obra completa y para planear el modo de representarla en el instituto .
Los alumn@s del Centro están leyendo en clase la obra teniendo buena reacción por la simpatía o brabuconería de los personajes.
Esperamos que los alumnos y profesores que puedan disfrutar el día que se represente queden satisfechos y nos ayuden a promocionar en el centro todo tipo de eventos , así como de relaciones con los grupos de cultura de la isla.