Blog del Instituto Vigán de Gran Tarajal. Un blog para que tú lo lleves con el tiempo donde quieras... si quieres UN BLOG POR AMOR AL ARTE

TRADUCE Y OYE

Mostrando entradas con la etiqueta inspección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspección. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

vinieron, vieron et inspeccionaron, , las situaciones de aprendi

             Como una ráfaga de viento que mueve los papeles, que asombra a los niños y comprime el esternón de las personas, como un vendaval al principio que todo lo descoloca y como el viento es no es más que un buscar el equilibrio, así mismo esta mañana hemos recibido a los inspectores que iban a supervisar nuestro centro que no nuestro trabajo.
              Hemos parecido un panal de abejas productoras desde el viernes .Alguien decía , quizá tenga razón, nos han  puesto las pilas, Sin embargo, ¿puede alguien decir que no intentamos cada día ser mejores, hacer las cosas mejor y entender nuestro mundo pedagógico cada vez más. De papeles las pilas si las hemos llenado.¿ Dormirán de nuevo los papeles?
62 personas constituyen nuestro claustro, tres han sido los afortunados que han recibido la visita de los supervisores. 62 buenos trabajadores y trabajadoras han adornado su trabajo en estos días con los documentos que les faltaban, unos menos otros más , pero a la postre documentación administrativa, plasmando en el papel lo que en las neuronas ya está más claro, masticado  y adecuado a la realidad.
Ninguno de nosotros es Sidney Poitier, ni tan siquiera el mago Merlín. Celestine  Freinet, maestro de maestros, Dios del trabajo de aula, nos aconseja sobre nuestro tarea concreta diaria  y la visita de los señores inspectores. 
            Más abajo hemos incluido un post sobre adónde van estas visitas , en un año nos darán ciertas conclusiones, y nos presentan una reacción muy positiva del lugar , también canario , visitado, y cómo se organizó para mejorar todo el centro. Pero los papeles que nos inundan ahora, terminan siendo como los de antes. Añoro el tiempo de los objetivos operativos, que realmente eran actividades absolutamente evaluables. 

lunes, 24 de noviembre de 2014

EXPERIENCIA DE SUPERVISIÓN DE LAS CLASES EN ESECUNDARIA

 de la Asociación de Inspectores de Educación de España
Revista nº 10 - Mayo 2009 1
UNA EXPERIENCIA SOBRE EL CONTENIDO DEL TRABAJO 
DOCENTE
Escrito por Andrés Falcón Armas, Sonia Saavedra Rodríguez y Mª Rosa Lázaro Rodríguez 
Andrés Falcón Armas, Inspector de Educación. Correo: afalconw@gmail.com
Sonia Saavedra Rodríguez, Orientadora CEO La Pared, Icod El Alto. Tenerife
Mª Rosa Lázaro Rodríguez, Asesora del CEP Valle de La Orotava. Tenerife
RESUMEN
Al enseñar las competencias básicas del currículum parece obvio que el profesorado trabaje en 
competencias profesionales que ayude a su alumnado a adquirir las nuevas capacidades. Este 
artículo cuenta la experiencia realizada en un centro donde los asesores externos y el equipo 
directivo junto al colectivo claustral, plantearon la preocupación de cómo enseñar las competencias básicas si el contenido del trabajo docente no está diseñado en las nuevas competencias para 
enseñar. Con la experiencia, no exenta de vicisitud, se logró protocolizar un inventario de 
competencias profesionales para ayudar a la organización pedagógica, al desempeño del 
profesorado y a la evaluación del trabajo docente. Así, contamos el proceso que condujo a la 
incorporación de las competencias profesionales docentes al Proyecto Educativo del Centro. 
Palabras clave: Competencias; supervisión y evaluación del desempeño
ABSTRACT 

Este trabajo se realizó en el Centro de Enseñanza Obligatoria "La Pared", Curso 2006/2007. 
Icod El Alto. Tenerife 
Un día cualquiera en el instituto
"Les comunico que el Inspector comenzará a visitar las aulas la próxima semana (..)". De esta experiencia . El inspector en la clase de secundaria.