LO QUE TÚ ESCRIBES TIENE MUCHA IMPORTANCIA. DALE IMPORTANCIA A LO QUE ESCRIBES. CONVIÉRTETE EN ESCRITOR ESCRIBIENDO Y DEJANDO QUE TE AYUden.
Zeus, Evelyn y Haridian también han escrito una narración para Halloween que hemos seleccionado y escritoreSviganeses ha aparejado este montaje para ellos. Espero les guste a ustedes, a sus amigos y a sus familias. ÁNIMO A LOS PEQUEÑOS ESCRITORES PORQUE CRECERÁN Y SERÁN GRANDES ESCRITORES. TODO NUESTRO APOYO
Página web de nuestro compañero que dejó una gran huella en el centro.http://franpuga.com/http://franpuga.com/http://franpuga.com/
Y DICE FRANK
"
Desde muy niño en mi ciudad de origen, Las Palmas de Gran Canaria, tenía cierta fijación por la fotografía.
Mi primera cámara fue más que un regalo, era el mejor instrumento para comunicarme. Mi personalidad de tintes observadora y reservada se podía manifestar con una herramienta que desde siempre me ha acompañado.
Visualizando todas las instantáneas hechas en mi juventud, contemplo que fueron momentos de mucho aprendizaje, de nuevas experiencias y sobretodo, que esa amiga “la cámara” me acompañaba para contarlo.
Una vez acabada la formación universitaria, empiezo a descubrir de una manera más reglada el mundo de la fotografía.
Vives como Dios alumno/a , vives como Dios... mira tu coleguita de muchos lugares del mundo cómo vive y lucha por su vida y piensa cómo vivir desde que lo veas.NIÑO FINGE SU MUERTE PARA SALVAR LA VIDA DE OTRA NIÑA
La Fundación Telefónica ya hace años que se ocupa de lo que se ha venido a llamar Educación 2:0 , casi basada en la nueva tecnología. Recibimos noticia de todas sus actividades y cursos.
En esta ocasión les pasamos el enlace sobre estos talleres denominados "NIKOLA TESLA, un inventor tan importante como Bell, o como Marconi, quien se le llevó realmente la patente de la radio.
El propio tesla ( en presente histíorico) nos introduce en este enlace sobre su conocimiento:
"PROGRAMA PARA NIÑOS
- Yo soy Nikola Tesla. Una oportunidad única para conocer a Tesla de la mano de profesoras serbias y acercarse con sencillos experimentos al fascinante universo eléctrico que imaginó. Más información e inscripciones.
- Los inventos de Tesla. Acompañados por sus padres, los niños asistentes conocerán la fascinante vida de Tesla, marcada por una curiosidad que nació en la infancia y que conectará con su capacidad de asombro y fascinación. Más información e inscripciones.
Nuestros científicos bachilleres podrían al tiempo que comentar su visita a Puerto del Rosario por el día de la ciencia, descubrirnos a este personaje que últimamente se está revalorizando y del que hace unos años nadie contaba nada. Esperamos sus comentarios.
y el espac io fundación telefónica. interesante.http://espacio.fundaciontelefonica.com/talleres-nikola-tesla-suyo-es-el-futuro/
cOMO YA PROMETIÓ MAESSE CEREMONIOSSUS, esta noche, a la media madrugada hemos acabado el montaje de la segunda narración escrita por el preescritor FRANCISCO PARADELA y ya lo tenemos para todos, y para todas. Esperamos que la sencillez sea la adecuada y se vaya renovando el interés por este amor al arte de la escritura a través de estas pequeñas obras que NAC EN PARA DAR IMPORTANCIA A ESOS PEQUEÑOS ESCRITOS QUE SIEMPRE LLAMAMOS REDACCIONES. Escritoresviganeses,uníos y poblar la tierra.
Una vuelta de tuerca más para la pesadilla de Halloween y el sufrimiento de unos niños que solo querían pasarlo bien.
cOMO OTROS AÑOS, LOS ESCRITORES VIGANESES DE PRIMERO DE ESCRITURA Y REDACCIÓN escribieron en Halloween sus NARRACIONES EXTRAORDINARIAS, que por arte de magia se han convertido en AUDIOS EXTRAORDINARIOS. Y AQUÍ VA EL PRIMERO DE ELLOS.
Este es el primero de los Relatos que construirán un disco de relatos del Vigán apadrinado por nuestro servicio de Publicaciones ESCRITORESVIGANESES/BIBLIOTECA EN VIGÁN. 2014.QUE ESTARÁ A VUESTRA DISPOSICIÓN EN NUESTRO E-MAIL netcaffe2@yahoo.es dentro de un par de semanas.
De nuevo dos semanas sin aparecer por aquí ni hacer La Buena Letra, ese gustazo semanal que me doy cada viernes. La culpa es de los viajes y el trabajo.
Finalicé octubre en Fuerteventura, adonde el Cabildo Insular me invitó a participar en el ciclo El escritor y tú, una inteligente estrategia de animación lectora en la que tiene mucho de activista Eloy Vera Sosa. Allí tuve la suerte de encontrarme con el alumnado de varios centros de enseñanza secundaria y de compartir una muy agradable velada con participantes en clubes de lectura y lectores en general, en un debate coordinado por Juan Carlos Galindo, ese otro guerrillero.
Atrás quedan muchos meses de trabajo, ocho versiones de un mismo texto que iba menguando un poco más a cada nueva corrección, dos galeradas y muchas dudas sobre cómo había que contar esa historia, cómo continuar contando historias de violencia a lectores cuya capacidad de asombro va desapareciendo titular de prensa a titular de prensa.
Diferentes borradores impresos de Las flores no sangran.
Pero, finalmente, decidí que había que contarla. Y que había que contarla en clave de novela negra (una vez más), porque (una vez más) es en el crimen donde encuentro la excepción a ese supuesto orden que oculta los verdaderos motivos de lo que está pasando, de lo que nos está pasando. Como sociedad, pero también como individuos.
Seguimos en la antesala esperando, quizá dentro de dos semanas, el don Juan Tenorio de Zorrilla. Hoy he vuelto a ver a Fabián Álvarez en el Womad, y he recordado mi propia descripción de lo que vi en el Auditorio el viernes pasado. Y ENTONCES NO HABLÉ DE UN ESCULTOR, de un pequeño tremendo escultor que se sale siendo tan joven, y lo hago ahora, que voy a enlazar con el comentario que se hizo sobre la obra el año pasado cuando la colocaron en la plaza de Puerto del Rosario.
Por la presente se anuncia que desde la biblioteca del Vigán irán acometiéndose algunos pequeños proyectos que el departamento anunciará debidamente y a su tiempo.
POR EL MOMENTO ESTÁ ORGANIZANDO EL LLAMADO "LA PALABRA DEL DÍA" QUE SE HARÁ REALIDAD LA PRÓXIMA SEMANA.
Servirá de promoción a este proceso de actividades nuevas desde la >Biblioteca y estará localizado en la salida de la misma.
Entrada Libre en el Auditorio de Puerto del Rosario y salida al escenario con todo el esfuerzo, trabajo y dignidad del grupo de teatro dirigido por Fabián Álvarez para regalarnos el Don Juan de Zorrilla.
Los característicos elevaron el valor de la obra, siempre a punto, siempre serviciales, siempre discretos pero multipresentes. Dulce Doña Inés, Colosal y brillante Brígida, Elegante don Gonzalo , encantadora Lucía , real doña Ana. Dicción de lujo de sor María la Tornera. Y un Ciutti para comérselo: en todas partes, saltimbanqui, correveidile, que hasta se echaba de menos, como si en el texto hubiera líneas ocultas escritas para él . Un capitán Centellas sólido, convincente y un exótico acompañante. Flexible don Juan como la transición del texto obliga, Mejías antagonista comparsa, el engañado, el pagafantas, entre tantos ofendidos. Nuestro Domingo Castellanos, hundido por la pena en el don Diego.
No solo el texto, Charo Masa lo rebasa con su Brígida, y nos embarga la risa con el pícaro timbre de sus intrigas y la manera de moverse en escena ; lo llena también el cuadro erótico-financiero de Don Juan y Lucía, del que puede surgir hasta una nueva historia, aunque luego en media hora pueda concluir, olvidada según las normas de Don Juan.
La compañía nos ha ofrecido su favor por segundo año, como si personajes al fin y al cabo de su propia obra, se hubieran comprometido en el plazo anual a volver a la taberna donde el brillante y marchoso tabernero anuncia la disputa de Don Juan y Don Luis para saldar con nosotros la cuenta y demostrarnos todo lo que han aprendido en este año,
Debemos demostrar por ello nuestro agradecimiento, nuestras ganas de teatro, nuestros vivas y vivas a esta formación surgida de la isla y para la isla y todos nuestros deseos para su presente y futuro.
SACADA DE UN FACEBOOK, PERDÓNESEME
Esperamos con ansia la representación que harán en nuestro instituto en este noviembre . Hasta pronto.
Alexis aterrizó deprisa y deprisa entró en aquel altiplano desde donde ofreció a todos los alumnos pudieran diseccionar al escritor.
Y se produjo la disección, pues como agradable sorpresa un alumno de nuestro instituto rompió el hielo y luego ávidos empezaron las preguntas de muchos que reflejaron gusto por la escritura; hasta comentarios de autores que nos dejaron la curiosidad, sobre las formas de escribir, sobre la inspiración, el momento de escribir y el origen de la necesidad de escribir ¿por qué se escribe ? Desde el alma del escritor no se sabe . Dice Alexis que escribe "PORQUE NO TIENE MÁS REMEDIO" Y AL TIEMPO QUE LA RABIA TAMBIÉN ES UN PROYECTOR sobre el papel.
Alexis da mucha caña sobre el machismo, Alexis da mucha caña sobre las injusticias, no evade que también escribe en las redes sociales y escribe sobre la actualidad, como actualiza también los temas de los cuentos y de las novelAS DE SIEMPRE.
Me sorprendió que dedica su energía asimismo en las letras de composiciones musicales que luego deriva a los cantantes correspondientes. Y si hubiera sido cantautor me dice haber sido un cantante punk, un cantante maldito, un cantante de grito y de vida en eterno cortocircuito.
Esto se dice en los medios sobre su intervención con los alumnos
Antes, por la mañana, Alexis Ravelo se midió a 303 alumnos y alumnas de Secundaria de Fuerteventura. Ofreció el micrófono a los estudiantes PARA que preguntaran con total libertad, haciendo de sus dudas literarias motivo de consideración para sus compañeros. En pocos minutos, la desinhibición y la confianza fueron totales.
Uno de los alumnos preguntó por qué escribe y por qué se decanta por la novela negra de manera preferente. "Sé que tengo que escribir, pero no sé por qué escribo. Entiendo el mundo a través de la literatura y hay injusticias del mundo que me cabrean y me obligan a escribir. La novela negra en España hace denuncia social y crítica política".
También hubo interés por saber si el escritor nace o se hace. "El autor tiene que tener cierto talentillo natural, pero para hacer narrativa hay que hacerse. Hay que TRABAJAR mucho y nunca se deja de aprender. Otra cosa es la poesía, donde prima el talento natural".
El autor de 'La estrategia del pequinés' y creador del ya célebre personaje Eladio Monroy les ofreció una reflexión para futuros escritores y, de forma más general, para futuros adultos: "La escritura es una carrera de fondo. Los mejores textos vienen de mayor, pero sólo si DESDE joven se está intentando con intensidad y esfuerzo".
Tampoco faltaron referencias más concretas a cuestiones literarias sobre erotismo, terror, fantasía, actualidad, etcétera. "Al final, todo se resume en amor y muerte, en sangre y semen".
y lo apunta SEBASTIÁN MARTÍN EN FUERTEVENTURA DIGITAL. pOR LA TARDE HUBO SESIÓN PARA ADULTOS, Y ME REMITO AL ENLACE DE FUERTEVENTURA DIGITAL.
Yo no voy a hacer mejor el resumen de sus intervenciones, pero sí que tengo que agradecer a Alexis su amistad (a pesar de meterle en un compromiso con las canciones)y su colaboración por todos estos años con el instituto y animando a seguir en este camino, que tantas satisfacciones le está dando. Felicidades Alexis.
El día 18 de Noviembre tenemos una presentación de libro en el Instituto. El libro se titula
"ENIGMAS Y TESOROS EN CANARIAS". sUS AUTORES MANUEL DE PAZ SÁNCHEZ, LUIS ALBERTO ANAYA HERNÁNDEZ , ANTONIO TEJERA GASPAR, CIRILO LEAL MÚJICA, GERMÁN SANTANA PÉREZ, DANIEL GARCÍA PULIDO, JUAN FRANCISCO DELGADO GÓMEZ.
nOS LO PRESENTARÁ jUAN FRANCISCO dELGADO gÓMEZ,
eL LIBRO contiene más de 50 historias y relatos cortos basados en datos reales. Reza como subtítulo "El misterio de Cabeza de perro," al parecer un famoso pirata de los que piratearon por Canarias.
En la primera fase se hace un recorrido por cada una de las islas, describiendo de forma sucinta objetos, lugares históricos, colecciones, personajes, etc... todos ellos vinculados con tesoros o riquezas de incalculable valor.
"
la segunda parte se concreta más en el personaje enigmático de Cabeza de Perro.
La presentación que Juan francisco Delgado contará con los relevantes alumnos y alumnas de 1ºy 2º de Historia, los bachilleres prehistoriadores de nuestro centro.
Nos encontramos hoy con Alexis Ravelo, amigo del IES, quien se traslada a Puerto del Rosario para una charla en el centro Bibliotecario, dándose la circunstancia de que por la mañana tendrá una puesta a punto con alumnos de instituto, y como le dijimos a él nosotros seguimos siendo unos pesados y vamos a ir a verlo con todos los cursos de 4º , quienes habían leído en 3º "Las fauces de Amial" libro del cual es autor nuestro amigo y escritor .
El cabildo lo ha traído para el epígrafe EL ESCRITOR Y TU y no hemos dejado desaprovecharse la ocasión.
de la misma manera hemos recordado para la ocasión los libros que hemos tenido señalados en las clases, además de Las fauces de Amial, la Historia del bufón Alegre Contador que aún deben justificar los alumnos de 1º.
LAS FAUCES DE AMIAL
Especialmente , tengo que decir que he leído ahora "Las fauces de Amial" de un tirón y primero, me he divertido, segundo, lo he pasado bien, tercero, me he sumergido, incluso colocando en el youtube en paralelo la música de la que se habla en el texto: he recordado tiempos, me han dado ganas de salir afuera a contar los cuentos de miedo que Amial Cedrón nos cuenta... he visto la muerte tras de la vela, he sentido el soplo que se siente en la noche de difuntos, he olido los hedores del miedo y la oscuridad , los quejidos caninos e infantiles .
En el Departamento de Lengua castellana tenemos desde el año pasado pendiente la celebración en el instituto de la obra de Don Juan Tenorio, por el grupo de Fabián Álvarez, que representa el día 31 en el Auditorio de Puerto del Rosario la obra completa.
La versión de José Zorrilla.. Atendemos lo que nos dicen los medios, en este caso http://masfuerteventura.com/llega-don-juan-tenorio-para-la-vispera-del-dia-de-todos-los-santos/ hasta tanto nos encontremos con su director el día de autos para disfrutar de la obra completa y para planear el modo de representarla en el instituto .
Los alumn@s del Centro están leyendo en clase la obra teniendo buena reacción por la simpatía o brabuconería de los personajes.
Esperamos que los alumnos y profesores que puedan disfrutar el día que se represente queden satisfechos y nos ayuden a promocionar en el centro todo tipo de eventos , así como de relaciones con los grupos de cultura de la isla.
aNUNCIAMOS QUE NECESITAMOS UN COMENTARISTA DEPORTIVO, PUES EL MENDA ADOLECE MUCHO DE ESOS BOTONES , PERO EN ESTOS ENLACES NOS HACEMOS CARGO D3E LA ACTUALIODAD DE GRAN TARAJAL Y DE VARIOS DE LOS ALUMNOS QUE SON DE NUESTRO INSTITUTO Y QUE PARTICIPAN DEL CROOS, DEL ATLETISMO 7Y DEL PÁDEL. EN LAS NOTICIAS DEL MAGAZINE ÚLTIMO.
Hace unos días visité esta exposición en Madrid, en las salas del Canal de isabel II. Estaa un poco desconectado de las clases por las razones familiares que me habían llevado a la capital de españa.
paseando por La castellana un cartelón enorme llamó mi atención de docente, y me dejé seducir profesionalmente por su título "LOS CAMINOS DE LA ESCUELA" Ese momento en el que desde su casa, a veces choza, millones de alumnos emprenden la mañana para algunos casos fabricar su noche con todas las dificultades del mundo, y recordé los primeros pasos en Fuerteventura y de todo aquello que me contaron cuando trabajaba en las escuelas unitarias, la desescolarización de algunos alumnos con discapacidades o por el mero hecho de ser necesitados en las tareas domésticas o de la tierra, o en nuestro caso también del mar.
Visitar esta exposición no es solo morriña, es obligada para todos los docentes, para todos los alumnos que también lo tienen tan fácil. Por favor, ponerle cuenta. pronto se estrenará el documental del que aqui , en la noticia deol País solo tenemos el trhiller, como en la propia exposición.
Seguiremos comentándolo en estos primeros meses del curso 2014-2015.