Blog del Instituto Vigán de Gran Tarajal. Un blog para que tú lo lleves con el tiempo donde quieras... si quieres UN BLOG POR AMOR AL ARTE

TRADUCE Y OYE

viernes, 31 de octubre de 2014

ALEXIS RAVELO EN SU SALSA

Alexis aterrizó deprisa y deprisa entró en aquel altiplano desde donde ofreció a todos los alumnos pudieran diseccionar al escritor.
Y se produjo la disección, pues como agradable sorpresa un alumno de nuestro instituto rompió el hielo y luego ávidos empezaron las preguntas de muchos que reflejaron gusto por la escritura; hasta comentarios de autores que nos dejaron la curiosidad, sobre las formas de escribir, sobre la inspiración, el momento de escribir y el origen de la necesidad de escribir ¿por qué se escribe ? Desde el alma del escritor no se sabe . Dice Alexis que escribe "PORQUE NO TIENE MÁS REMEDIO" Y AL TIEMPO QUE LA RABIA TAMBIÉN ES UN PROYECTOR sobre el papel. 

Alexis da mucha caña sobre el machismo, Alexis da mucha caña sobre las injusticias, no evade que  también escribe en las redes sociales y escribe sobre la actualidad, como actualiza también los temas de los cuentos y de las novelAS DE SIEMPRE.
Me sorprendió que dedica su energía asimismo en las letras de composiciones musicales que luego deriva a los cantantes correspondientes. Y si hubiera sido cantautor me dice haber sido un cantante punk, un cantante maldito, un cantante de grito y de  vida en eterno cortocircuito.
Esto se dice en los medios sobre su intervención con los alumnos 
Antes, por la mañana, Alexis Ravelo se midió a 303 alumnos y alumnas de Secundaria de Fuerteventura. Ofreció el micrófono a los estudiantes PARA que preguntaran con total libertad, haciendo de sus dudas literarias motivo de consideración para sus compañeros. En pocos minutos, la desinhibición y la confianza fueron totales.
Uno de los alumnos preguntó por qué escribe y por qué se decanta por la novela negra de manera preferente. "Sé que tengo que escribir, pero no sé por qué escribo. Entiendo el mundo a través de la literatura y hay injusticias del mundo que me cabrean y me obligan a escribir. La novela negra en España hace denuncia social y crítica política".
También hubo interés por saber si el escritor nace o se hace. "El autor tiene que tener cierto talentillo natural, pero para hacer narrativa hay que hacerse. Hay que TRABAJAR mucho y nunca se deja de aprender. Otra cosa es la poesía, donde prima el talento natural".
El autor de 'La estrategia del pequinés' y creador del ya célebre personaje Eladio Monroy les ofreció una reflexión para futuros escritores y, de forma más general, para futuros adultos: "La escritura es una carrera de fondo. Los mejores textos vienen de mayor, pero sólo si DESDE joven se está intentando con intensidad y esfuerzo".
Tampoco faltaron referencias más concretas a cuestiones literarias sobre erotismo, terror, fantasía, actualidad, etcétera. "Al final, todo se resume en amor y muerte, en sangre y semen".

http://www.fuerteventuradigital.net/2014/10/fuerteventura-alexis-ravelo-apela-la.htmlLos alumnos y alumnas que participaron ESTA mañana en este acto del ciclo 'El escritor y tú' de la Consejería de Cultura vinieron del CEO Puerto Cabras (4º de la ESO), el IES San Diego Alcalá (3º de la ESO) y el IES Vigán de Gran Tarajal (4º de la ESO).
y lo apunta SEBASTIÁN MARTÍN EN FUERTEVENTURA DIGITAL. pOR LA TARDE HUBO SESIÓN PARA ADULTOS, Y ME REMITO AL ENLACE DE FUERTEVENTURA DIGITAL.

Yo no voy a hacer mejor el resumen de sus intervenciones, pero sí que tengo que agradecer a Alexis su amistad (a pesar de meterle en un compromiso con  las canciones)y su colaboración por todos estos años con el instituto y animando a seguir en este camino, que tantas satisfacciones le está dando. Felicidades Alexis.

presentación de libro Enigmas y Tesoros en Canarias

El día 18 de Noviembre  tenemos una presentación de libro en el Instituto. El libro se titula 

"ENIGMAS Y TESOROS EN CANARIAS". sUS AUTORES MANUEL DE PAZ SÁNCHEZ, LUIS ALBERTO ANAYA HERNÁNDEZ , ANTONIO TEJERA GASPAR, CIRILO LEAL MÚJICA, GERMÁN SANTANA PÉREZ, DANIEL GARCÍA PULIDO, JUAN FRANCISCO DELGADO GÓMEZ.

nOS LO PRESENTARÁ jUAN FRANCISCO dELGADO gÓMEZ, 
eL LIBRO contiene  más de 50 historias y relatos cortos basados en datos reales. Reza como subtítulo "El misterio de Cabeza de perro," al parecer un famoso pirata de los que piratearon por Canarias.
En la primera fase se hace un recorrido por cada una de las islas, describiendo de forma sucinta objetos, lugares históricos, colecciones, personajes, etc... todos ellos vinculados con tesoros o riquezas de incalculable valor.
"
la segunda parte se concreta más en el personaje enigmático de Cabeza de Perro.

La presentación que Juan francisco Delgado contará con los  relevantes alumnos y alumnas de 1ºy 2º de Historia, los bachilleres  prehistoriadores de  nuestro centro.
En el enlace de la página casa de Canarias  podremos adelantarnos un poco más sobre el libro.http://www.casadecanarias.org/evento/enigmas-y-tesoros-en-canarias-el-misterio-de-cabeza-de-perro/

miércoles, 29 de octubre de 2014

ALEXIS RAVELO, el escritor y tú

Nos encontramos hoy con Alexis Ravelo, amigo del IES, quien se traslada a Puerto del Rosario para una charla en el centro Bibliotecario, dándose la circunstancia de que por la mañana tendrá una puesta a punto con alumnos de instituto, y como le dijimos a él nosotros seguimos siendo unos pesados y vamos a ir a verlo con todos los cursos de 4º , quienes habían leído en 3º "Las fauces de Amial" libro del cual es autor nuestro amigo y escritor .

El cabildo lo ha traído para el epígrafe EL ESCRITOR Y TU y no hemos dejado desaprovecharse la ocasión.
de la misma manera hemos recordado para la ocasión los libros que hemos tenido señalados en las clases, además de Las fauces de Amial, la Historia del bufón Alegre Contador que aún deben justificar los alumnos de 1º.

LAS FAUCES DE AMIAL
Especialmente , tengo que decir que he leído ahora "Las fauces de Amial" de un tirón y primero, me he divertido, segundo, lo he pasado bien, tercero, me he sumergido, incluso colocando en el youtube en paralelo la música de la que se habla en el texto: he recordado tiempos, me han dado ganas de salir afuera a contar los cuentos de miedo que Amial Cedrón nos cuenta... he visto la muerte tras de la vela, he sentido el soplo que se siente en la noche de difuntos, he olido los hedores del miedo y la oscuridad , los quejidos caninos e infantiles .
El propio consejero  del  Cabildo en este enlacehttp://www.juanjimenezgonzalez.com/2014/10/alexis-ravelo-el-mejor-autor-de-novela.html nos explica y presenta el evento.
mUCHO ÉXITO , QUERIDO

Alexis Ravelo y sus libros en otros post. de este blog


Don JUan Tenorio, noche de difuntos

En el Departamento de Lengua castellana tenemos desde el año pasado pendiente la celebración en el instituto de la obra de Don Juan Tenorio, por el grupo de Fabián Álvarez, que representa el día 31 en el Auditorio de Puerto del Rosario la obra completa.Llega “Don Juan Tenorio” para la víspera del día de todos los santos
La versión de José Zorrilla.. Atendemos lo que nos dicen los medios, en este caso http://masfuerteventura.com/llega-don-juan-tenorio-para-la-vispera-del-dia-de-todos-los-santos/ hasta tanto nos encontremos con su director el día de autos para disfrutar de la obra completa y para planear el modo de representarla en el instituto .
Los alumn@s del Centro están leyendo en clase la obra teniendo buena reacción por la simpatía o brabuconería de los personajes.
Esperamos que los alumnos y profesores que puedan disfrutar el día que se represente queden satisfechos y nos ayuden a promocionar en el centro todo tipo de eventos , así como de relaciones con los grupos de cultura de la isla.

viernes, 24 de octubre de 2014

DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA Y NUESTROS ALUMN@S






aNUNCIAMOS QUE NECESITAMOS UN COMENTARISTA DEPORTIVO, PUES EL MENDA ADOLECE MUCHO DE ESOS BOTONES , PERO EN ESTOS ENLACES NOS HACEMOS CARGO D3E LA ACTUALIODAD DE GRAN TARAJAL Y DE VARIOS DE LOS ALUMNOS QUE SON DE NUESTRO INSTITUTO Y QUE PARTICIPAN DEL CROOS, DEL ATLETISMO 7Y DEL PÁDEL. EN LAS NOTICIAS DEL MAGAZINE ÚLTIMO.

http://issuu.com/fuerteventuramagazinehoy/docs/101_fmhoy_102014
http://issuu.com/fuerteventuramagazinehoy/docs/101_fmhoy_102014

jueves, 23 de octubre de 2014

superación, camino a la escuela, fuerteventura, aquellos tiempos

Hace unos días visité esta exposición en Madrid, en las salas del Canal de isabel II.  Estaa un poco desconectado de las clases  por las  razones familiares que me habían llevado a la capital de españa. 
paseando por La castellana un cartelón enorme  llamó mi atención de docente, y me dejé seducir profesionalmente por su título "LOS CAMINOS DE LA ESCUELA" Ese momento en el que desde su casa, a veces choza, millones de alumnos emprenden la mañana para algunos casos fabricar su noche  con  todas las dificultades del mundo, y recordé los primeros pasos en Fuerteventura y de todo aquello que me contaron cuando trabajaba en las escuelas unitarias, la desescolarización de algunos alumnos con discapacidades o por el mero hecho de ser necesitados en las tareas domésticas o de la tierra, o en nuestro caso también del mar. 
Visitar esta exposición no es solo morriña, es obligada para todos los docentes, para todos los alumnos que también lo tienen tan fácil. Por favor,  ponerle cuenta. pronto se estrenará el documental del que aqui , en la noticia deol País solo tenemos el trhiller, como en la propia exposición. 
Seguiremos comentándolo en estos primeros meses del curso 2014-2015.

domingo, 14 de septiembre de 2014

alumnos de entonces: JULIA BATISTA DARIAS


eL CURSO PASADO ASOMÓ por nuestro patio, por nuestro cielo, un DRON MANIPULADO por una artista del conocimiento. JULIA BATISTA DARIAS nos trajo cerca la imagen real de los drones y nos hizo vivir esta sensación.

Ya comentamos en el blog que JULIA era alumna del IES VIGÁN  DE LOS PRIMEROS AÑOS, y matriculada en el primer año justo en el primer curso.
Veamos ahora EXTRAÍDO DE INTERNET en qué se ha entretenido todos estos años,,, VERDADERAMENTE, NO HA PERDIDO EL TIEMPO:

Julia Batista Darias

Ingeniera de Telecomunicaciones
España 
Telecomunicaciones


Resumen de Julia Batista Darias

Anterior
Educación
Contactos
37 contactos

Experiencia de Julia Batista Darias


Institución educativa; De 1.001 a 5.000 empleados; Sector de Enseñanza superior
febrero de 2013 – diciembre de 2013 (11 meses)
Beca realizada en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica (EITE).

Colaboración con la subdirección de grado y postgrado.

Trabajos de administración, asesoramiento, atención al alumnado, elaboración del calendario académico, etc.

Becaria Cabildo Insular de Fuerteventura

Ayuntamiento de Tuineje

2013 – 2013 (menos de un año)
- Configuración de routers y firewall.
- Mantenimiento de las redes de telecomunicaciones del Ayuntamiento.
- Colaboración con la oficina técnica municipal.

Proyectos de Julia Batista Darias

  • Caracterización y evaluación de un UAV multirrotor para la obtención y georreferenciación de imágenes: estudio de viabilidad y demostrador

      Miembros del equipo: Julia Batista Darias
      Proyecto de investigación haciendo uso de vehículos aéreos no tripulados de pequeño tamaño (drones).

      Calificación: Matrícula de Honor.

    Idiomas de Julia Batista Darias

    • Inglés

    • Italiano

    Educación de Julia Batista Darias

    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    Ingeniero Superior de TelecomunicacionesIngeniería de telecomunicaciones

    2007 – 2014

    Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

    Curso de Redes y Sistemas CISCO

    2013

    IES Vigán

    Educación Secundaria Obligatoria y BachilleratoCiencias

    2001 – 2007
    Nota: Calificación de Matrícula de Honor

    dale morena, FELICIDADES, ESTAMOS ORGULLOSOS

    lunes, 1 de septiembre de 2014

    2014-2015---un año raro

    Este año comienza, Rajoy abre el curso con su perorata vacía, nosotros no tenemos ni palabras, ¿qué será del nuevo curso? Qui ho sap, quien lo sepa que hable.
    Trataremos de divertirnos, de poner amor al arte en todo lo que hagamos. en eso consistirá nuestro orgullo. Si lo conseguimos y encima nos sirve para tener un poco más amueblada la cabeza nos daremos por satisfechos y descansaremos.
    BIENVENIDOS AL CURSO 2014-2015. UN AÑO RARO

    martes, 17 de junio de 2014

    viernes, 13 de junio de 2014

    BLOG HERMANO EN EL IES VIGÁN, BLOGUEANDO UN POCO POR LAS MATES Y LAS CIENCIAS

    dE CUALQUIER RINCÓN DEL PLANETA PODRÍAMOS HACER UNA HISTORIA, PERO ES QUE DE CUALQUIER LOSETA DE ESTE INSTITUTO ES IGUAL. COMO SALEN CUCAS POR LA NOCHE  ASIMISMO SALEN IDEAS, TALENTOS Y NOVEDADES. YA VEIS, AQUÍ ESTÁ OTRO DE LOS BLOGS DEL INSTITUTO. RECORREDLO.http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cclerod/ MIENTRAS BUSCO  A LOS BUENOS CULPABLES, QUE AQUÍ INTERNET ES MÁS RÁPIDO QUE LOS PASILLOS.
    Y DESPUÉS DICEN QUE NO HACEMOS COSAS...... VER EL BLOG, ES EL BLOG DE LOS ESTADÍSTICOS, DE UNA GENTE MUY MARCHOSA. IR AL ENLACEhttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cclerod/
    ''''BIENVENIDO'''''

    DEPORTE. LA MILLA DE ORO. CORREDORES Y CORREDORAS, NIOBE, ÁNGEL CARMONA

    La milla urbana es una modalidad atlética, que habitualmente se realiza dentro del casco urbano, en la que los corredores tienen que recorrer una distancia de 1609 metros, en la edición de este año en la popular milla urbana de sandiego fueron Niobe Rodríguez (en la foto con su padre vencedor de la categoría veterana) y Heriberto Rodríguez los vencedores absolutos.

    La decimosexta edición de la milla urbana de San Diego que tuvo lugar en Gran Tarajal en la tarde-noche del pasado viernes 15 de noviembre, contó con más de trescientos participantes, de las escuelas de atletismo de Gran Tarajal, Morro Jable, Antigua, Corralejo, El Matorral y Puerto del Rosario, así como de los clubes EAMj-Fuerteventura, del Columbus Runner Fuer de Corralejo y de los clubes de Puerto del Rosario Avutarda y Trotadunas, además del alumnado del colegio Cristóbal García Blairzy de Gran Tarajal; esta masiva presencia de corredores de la isla de Fuerteventura dieron color y alegría a la noche majorera.

    En lo puramente deportivo la carrera femenina tuvo a la atleta de Gran Tarajal, Niobe Rodríguez (EAMj-FV), a la vencedora absoluta con un tiempo de 6:18, que hizo valer su calidad y dejando constancia de su gran clase; segunda fue Sara Stubbs (Trotadunas) con un crono de 6'22", mientras que Maitane Sánchez (EAMj-FV) fue la tercera en discordia, con un crono de 6:31.

    La prueba absoluta masculina fue un impresionante mano a mano, entre los hermanos de Puerto del Rosario Heriberto (Tenerife CajaCanarias) y Pablo Rodríguez (EAMj-FV) y el corredor de Pájara Jorge Marante, que se resolvió en un apretadísimo y espectacular esprín a favor del atleta del Tenerife CajaCanarias con un crono de 5:15, mientras que en la lucha por el segundo puesto Jorge Marante (5:19) se impuso sobre la línea de meta al juvenil Pablo Rodríguez (5:19), que había tirado desde las primeras vueltas para romper la carrera, objetivo que logró a media.

    La carrera, que estuvo organizada el Ayuntamiento de Tuineje con la colaboración del Cabildo Insular, Hotel Las Playitas, deportes Gran Tarajal, Protección Civil y la delegación de atletismo, constituyó un éxito por la masiva participación, más de 300 corredores, por la elección del circuito, por la numerosa presencia de atletas de las Escuela de atletismo de la Isla, por el público presente que ánimo a rabiar, por la interesantes carreras que se vieron, por el momento culminante que supuso, una vez más, la carrera de los y las prebenjamines con más de setenta participantes, que promocionó un momento inigualable con padres y madres corriendo más que los propios atletas, seguramente fue el instante donde más fotos se tiraron.

    RESULTADOS
    XVI Milla de San Diego de Gran Tarajal
    CLASIFICACIÓN ABSOLUTA FEMENINA
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 6:18 NIOBE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ LF EAMJ-FV
    2 6:22 SARA STUBBS SF TROTADUNAS
    3 6:31 MAITANE SÁNCHEZ SALLES JF EAMJ-FV

    CLASIFICACIÓN ABSOLUTO MASCULINA
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUBAÑO
    1 5:15 HERIBERTO RODRIGUEZ PADILLA JM TENERIFE CC
    2 5.19 JORGE MARANTE SM EAMJ-FV
    3 5:19 PABLO RODRÍGUEZ PADILLA LF EAMJ-FV

    CLASIFICACIÓN BENJAMÍN MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 3:16 YASSIN SEGURA BM COLUMBUS R F
    2 3:16 ANYELO FACCARINO BM COLUMBUS R F
    3 3:32 DANIEL FERNÁNDEZ BM COLUMBUS R F

    CLASIFICACIÓN BENJAMÍN FEMENINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 3:27 GUIZELA DUQUE HIERRO BF COLUMBUS RF
    2 3:28 AINARA HERRERA BF PTO. ROSARIO
    3 3:43 NEVA DAVIS BF GRAN TARAJAL

    CLASIFICACIÓN ALEVÍN MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 3:02 ANTONIO IACCARINO AM COLUMBUS RF
    2 3:02 DENIS HERNÁNDEZ AM COLUMBUS RF
    3 3:06 EDUARDO FIGUEROA AM COLUMBUS RF

    CLASIFICACIÓN ALEVÍN FEMENINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 3:15 ALICIA HERNÁNDEZ AF COLUMBUS RF
    2 3:15 LIOBA MORENO AF AVUTARDA
    3 3:22 NICOLE BARRIOS AF EAMJ

    CLASIFICACIÓN INFANTIL MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 6:09 ÁNGEL CARMONA IM GRAN TARAJAL
    2 6:19 JORGE SANTANA IM COLUMBUS RF
    3 6:20 EMMANUEL CLEMENS IM COLUMBUS RF

    CLASIFICACIÓN INFANTIL FEMENINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 6:31 CARMEN CAMINO FALCÓN IF CD AVUTARDA
    2 6:38 INÉS PARDO DE LEÓN IF CD AVUTARDA
    3 6:39 JUDITH FLORES SANTANA IF COLUMBUS RF

    CLASIFICACIÓN CADETE MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 5:42 JUAN CABRERA NCHAMA CM EAMJ-FV
    2 6:40 RAMÓN REYES TOLEDO CM EAMJ-FV
    3 6:22 LUIS AIRAM GONZÁLEZ MARRERO CM EAMJ-FV

    CLASIFICACIÓN CADETE FEMENINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 6:45 MARÍA CRUZ CABALEIRO CF EAMJ-FV
    2 6:48 ELISA GONZÁLEZ CF EAMJ-FV
    3 6:49 NAIARA CABRERA FIGUEROA CF GRAN TARAJAL

    CLASIFICACIÓN JUVENIL FEMENINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 6:18 NIOBE RODRÍGUEZ LF EAMJ-FV
    2 6:37 SARA ALONSO LF EAMJ-FV
    3 6:44 SAMANTHA GONZÁLEZ LF TENERIFE CC

    CLASIFICACIÓN JUVENIL MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 5:19 PABLO RODRÍGUEZ PADILLA LF EAMJ-FV
    2 5:33 DANIEL MÉNDEZ BAÑOS LF EAMJ-FV
    3 5:38 EKAITZ CASAS NÚÑEZ LF EAMJ-FV

    CLASIFICACIÓN JÚNIOR MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 5:15 HERIBERTO RODRIGUEZ PADILLA JM TENERIFE CC
    2 5:33 DAVID HIERRO BATISTA JM PÁJARA
    3 5:38 JUAN MIGUEL CUBAS DÉNIZ JM PÁJARA

    CLASIFICACIÓN JÚNIOR-PROMESA-SÉNIOR FEMENINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 6:22 SARA STUBBS SF TROTADUNAS
    2 6:31 MAITANE SÁNCHEZ SALLES JF EAMJ-FV
    3 6:44 CYNTHIA BATISTA TRUJILLO JF EAMJ-FV

    CLASIFICACIÓN PROMESA-SÉNIOR MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 5.19 JORGE MARANTE SM EAMJ-FV
    2 5:22 PABLO OJEA CAMIÑA SM BARCELÓ TEAM
    3 5:33 ANDRÉS SANTANA FERNÁNDEZ SM PTO. ROSARIO

    CLASIFICACIÓN VETERANO MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 5:34 ÓSCAR RODRIGUEZ CARBALLO VM EAMJ-FV
    2 6:00 ROBERTO ESPINEL CAMPOS VM PTO. ROSARIO
    3 6:53 FRANCISCO SENDÍN SÁNCHEZ VM TROTADUNAS

    CLASIFICACIÓN POPULAR MASCULINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 5:49 JUAN RAMÓN PEÑA REYES CORRALEJO
    2 5.50 JUAN IGNACIO GONZÁLEZ BRAÑA MORRO JABLE
    3 5:58 PABLO MEREDA MIER AVUTARDA

    CLASIFICACIÓN POPULAR FEMENINO
    PUESTO TIEMPO DORSAL NOMBRE APELLIDOS CAT CLUB AÑO
    1 7:22 ANA BELÉN SENDÍN DIEGO TROTADUNAS
    2 8:22 NURIA MORALES ALONSO TROTADUNAS
    3 8:25 ALEXANDRA LOCHMATTER GRAN TARAJAL


    NUESTROS DEPORTISTAS . BALONMANO FEMENINO. RAHMA

    http://tibiabin.es/2014/05/el-b-m-morro-jable-infantil-campeon-de-sector-en-galicia-del-campeonato-de-espana/
    Las majoreras comenzaron el mismo ganando al equipo local, el B.M. Lavadores por un resultado muy contundente (16-26).

    La victoria final ante el B.M. La Granja (equipo extremeño), por un resultado de 24-18 les permitió proclamarse campeonas de este sector, cerrando una participación fantástica con 3 victorias en 3 partidos disputados.
    nOTICIA DE http://tibiabin.es/2014/05/el-b-m-morro-jable-infantil-campeon-de-sector-en-galicia-del-campeonato-de-espana/
    Y HAN ENCONTRADO TIEMPO PARA DEFENDER SU TIERRA
    eSTE FUE EL PROGRAMA QUE NUESTRA HEROÍNA DEL BALONMANO  RHAMA  CUMPLIÓ HASTA QUEDAR LAS SEGUNDAS EN EL CAMPEONATO.


    ¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!
    El Club de Balonmano Morro Jable Virgen del Carmen informa que:

    El equipo infantil femenino de balonmano, el Bm. Morro Jable V. C., ha conseguido este pasado fin de semana, en la localidad alicantina de Elche, su clasificación para la Fase Final del Campeonato de España, después de imponerse en su Sector, al Bm. Elche, al Bm. Sant Quirse y el Bm. Roquetas “A”.
    El equipo majorero desplazó hasta la Comunidad Valenciana, a catorce jugadoras y con estas, consiguió imponerse el primer día al equipo local, el Bm. Elche (1º de la Comunidad Valenciana), por dos goles de diferencia 23 a 25, en un partido que en todo momento dominaron las majoreras, salvo en los minutos finales del partido, en los que el equipo anfitrión apretó de lo lindo, llegando incluso a ponerse un gol por encima en el electrónico.  Ya el segundo día, el rival, en suerte, para las jugadoras de Morro Jable, fue el equipo catalán, el Bm. Sant Quirze, segundo de Cataluña, al que logró imponerse por 19 a 20, en un partido muy disputado, pero que en todo momento dominó el Morro Jable, ya que el Sant Quirze nunca se puso por delante en el marcador.  Y para el domingo, el rival fue el Bm. Roquetas “A” (3º de Andalucía), que hasta ese día conocía sus partidos por derrotas y que logró imponerse, a las que a la postre fueron las campeonas, el Bm. Morro Jable V. C., por 13 a 22.  Pero hay que hacer mención, a que el equipo dirigido por Manolo Alba, ya había conseguido el primer puesto, el día anterior, después de terminarse los dos partidos de la jornada del sábado.
    Ahora y después de conseguir el primer puesto en el la Fase Sector, el equipo del sur de la isla de Fuerteventura, viajará hasta Cataluña, concretamente hasta la localidad de La Roca del Vallés, para disputar la Fase Final de Campeonato de España, en la que se encuentran los 8 equipos que han conseguido imponerse en los diferentes sectores nacionales.
    La Fase Final Nacional, se disputará entre los días 25 y 29 de mayo, en La Roca del Vallés (Cataluña).
    Los equipos clasificados para dicha Fase Final, son los siguientes:
    SECTOREQUIPOCLUBPROVINCIA
    AEDEM. C.LE.BA.C.LE.BA. LEÓN BALONMANOLEÓN
    BI.E.S. MONTEVILGRUPO ASTUR DE BALONMANOASTURIAS
    CBM. ITXAKOSOCIEDAD DEPORTIVA ITXAKONAVARRA
    DBM. LA ROCABALONMANO LA ROCABARCELONA
    EBM. SOMARBALONMANO SOMARLAS PALMAS
    FTOLEDO BM.DEPORTIVO BÁSICO TOLEDO BALONMANOTOLEDO
    GBM. MORRO JABLE V.C.C.D. MORRO JABLE VIRGEN DEL CARMENLAS PALMAS
    HO.S. UNICAJA “A” ALMERÍAOBRA SOCIAL UNICAJA (CIMA DE ALMERÍA)ALMERÍA

    jueves, 12 de junio de 2014

    NUESTRA VISITA AL CENTRO DE ARTE CANARIO EN LA WEB DEL CENTRO DE ARTE CANARIO

    http://centrodeartecanario.com/wp/wp-content/uploads/2014/04/DSCF1716.jpghttp://centrodeartecanario.com/?p=2172

    pUES NADA, QUE QUEDE EL RECUERDO DE QUE ELLOS TAMBIÉN NOS RECUERDAN. y AQUÍ VEMOS A NUESTROS ALUMNOS CONTENT@S QUE ESO ES LO QUE DEBE SER Y DE LO QUE SE TRATA ¿NO?

    GRaNDE BIOGRAFÍA del CURSO

    pREPARAMOS EL CUADRO DE HONOR DEL INSTITUTO POR PRIMERA VEZ. CUADRO QUE AMPLIARÁ LA REVERENCIADA ORLA QUE POR CIERTO ES MAÑANA DIA 13 EN EL EDIFICIO DE LA COOPERATIVA DE GRAN TARAJAL. EN DICHO CUADRO DE HONOR COLOCAREMOS A TODOS LOS ALUMN@S QUE SE HAN DESTACADO FUERA Y DENTRO DEL CENTRO POR MUCHAS Y VARIADAS RAZONES. Y A QUIEN NO SE LE HAGA JUSTICIA QUE RECLAME Y SE LE HARÁ, PORQUE SI HAY ALGO QUE ME GUSTARÍA Y VENGO PIDIENDO FIJO ES QUE TODOS NOS ENTEREMOS DE TODO Y PARA ESO SOLO HACE FALTA QUE SE COMUNIQUE
    .COMPAÑERO, COMPAÑERA, SON MUCHOS LOS MOTIVOS POR LOS QUE UN NIÑO O UNA NIÑA, UN JOVEN O UNA JÓVENA DE NUESTRAS AULAS HA PODIDO DESTACAR Y SE MERECEN ESTAR EN LA BOCA DE TODOS PARA ROMPER CON LA NEGATIVIDAD QUE EXISTE ENTRE EL CENSO DISCENTE (QUÉ BURRADA)... ¿QUIÉNES SON LOS POPULARES? ¿DEBEN SER LOS QUE SON ? O ¿SERÁ MEJOR QUE EMPIECEN A SERLO LOS QUE SE LO MERECEN Y LOS QUE INCLUSO EN LA SOMBRA HAN DEMOSTRADO SABER ESTAR Y APROVECHAR EL TIEMPO? TENEMOS CANTANTES, TENEMOS CORREDORES, TENEMOS CORREDORES DE FONDO, DEPORTISTAS, GENTE CON NOTA, ALUMNOS QUE HAN SUPERADO EL BACHILLER Y QUE AYER Y HOY Y MAÑANA SUFREN SUS ÚLTIMAS GOTAS DE SANGRE EN LA PAU TRAS VERLOS MAÑANA A MAÑANA DEJARSE LOS CUERNOS  EN ESTA ÚLTIMA SEMANA .GENTE QUE SE HA DESVIVIDO POR COLABORAR CON LOS ROFESORES O PARA SUS COMPAÑEROS, TENEMOS DELEGADOS IMPORTANTES, TENEMOS TAMBIÉN UNOS ALUMNOS DEL QUINCE, Y SON MUCHOS, SON LA MAYORÍA , Y TENEMOS UN PROFE, UN MAESTRO QUE SE JUBILA Y QUE HA AGUANTADO ESTOS ÚLTIMOS MESES POR NOSOTROS LA DURA QUEMA CUANDO PODÍA HABER DEJADO LAS AULAS DIRECTAMENTE. TENEMOS OTROS PROFESORES QUE LLEVAN EN EL CENTRO DESDE SU PREHISTORIA, Y TENEMOS ALUMNOS DISTINGUIDOS POR SU SIMPATÍA. SOMOS MIL Y DEJAMOS QUE DOCE SE HAGAN VER. CREO QUE ES EL MOMENTO DE HACERNOS OÍR POR ENCIMA DE QUIENES DESTROZAN LOS OBJETIVOS DEL INSTITUTO UNA Y OTRA VEZ.

    LAS ENTREVISTAS




    sON POQUITAS QUIZÁ PERO HABERLAS HAYLAS Y SI NO LAS HAN MIRADO EN LAS PÁGINAS INTERIORES DEL BLOG HABRÁ QUE SACARLAS A LA PÁGINA PRINCIPLA. LAS ÚLTIMAS ENTREVISTAS SON ESTAS. UNA SOBRE EL WORLD PADDLE TOUR.

    INFORME ROBOT PLOCAN-OK-CORRECTO-SATISFACTORIO-00000000000000033333300000001111000000000K2222222222222

    uNA GOZADA HABER PODIDO CONTAR ESTE AÑO CON ACTIVIDADES TAN INTERESANTES Y DISPARES, ES por lo que se nos ha opcurrido que dentro de unos días tendemos que sacar un TABLÓN ESPECIAL que navegará en el HALL del instituto con un cuadro de honor en el que los alumn@s que han brillado por AMOR AL ARTE, artistas, cantantes, ingenieros, corredores, estudiosos, colaboradores, premiados, deportistas tengan un lugar señalado  y que se sepa.
    http://www.antena3.com/videos-online/canarias/noticias/ciencia/tecnologia/anos-construyen-robots-submarinos_2013052800187.html POR EL MOMENTO, HOY TRAEMOS LA EXPLICACIÓN DEL PROYECTO DE ROBOT SUBMARINO HECHA POR ZAIDA , QUE AMABLEMENTE NOS RESUME E INTRODUCE DESDE EL ORIGEN DEL PROYECTO Y NOS HABLA DE SUS MIEMBROS .
    ¡¡¡ENHORABUENA!!!!



    El Robot submarino

    Mediante un proyecto dirigido por la plataforma oceánica canaria(PLOCAN) un grupo de 10 alumnos guiado por la profesora Inés López hemos construido dos ROV submarinos para realizar pruebas submarinas en la isla de Gran Canaria.

    Los participantes de este proyecto han sido Zaida Cabrera Martínez, Náyade Falcón Martín,
    Ariadna García de Saá, Nerea Marín Gutiérrez, Alejandro Gopar Peters,Awa Ndiaye,Jesús Manuel Barros Fernández,Manuel Cuartas López y Kilian Acosta Fuentes.

    Para la construcción de cada robot hemos recibido el material a mano por parte de PLOCAN.
    Cada robot esta formado por un chaxis de PVC, dos motores que dirigen el submarino hacia adelante y hacia detrás, izquierda y derecha, colocados en la parte trasera del chaxis. También cada robot lleva un motor central situado verticalmente en medio del chaxis que permiten que el submarino suba o baje. A parte de estas cosas, cada robot lleva en la zona delantera unos contrapesos para equilibrar el peso de los motores, unos flotadores de corcho por cada lado y algún que otro trozo de flotador más pequeño a lo largo del cable que une al robot con la consola de control, para mantener la flotabilidad.

    La consola de control está compuesta por un joystick que permite que el submarino se desplace hacia diferentes sentidos y dos pulsadores que permiten que se emerja o sumerja de forma vertical.
    El tiempo que se ha dedicado a la construcción de ambos robots ha sido en un período de dos meses aproximadamente. Se ha construido prácticamente todo durante las horas de clase de tecnología que hemos tenido semanalmente.

    Al principio, los robots fueron adjudicados de la siguiente manera: uno para la alumna Zaida Cabrera y otro para el alumno Kilian Acosta. Luego a medida que los demás alumnos implicados en esta actividad fueron acabando con sus propios proyectos fueron colocándose con algunos de esos dos alumnos formando dos grupos, una mitad de alumnos para la creación de un robot y la otra mitad para la creación del otro.

    Al acabar, nos fuimos los dos grupos junto con la profesora Inés a Gran Canaria, para ahí poder exponer ese trabajo que habíamos realizado. Desde nuestro punto de vista fue una gran experiencia porque además de que conoces a gente, también conoces la diferente forma de trabajar que tienen otros institutos.

    Cuando finalizamos este proyecto la verdad es que quedamos muy satisfechos y orgullos de nosotros mismo por el simple echo de poder decir que lo hicimos solos, sin ayuda de nadie ni siquiera de la profesora que confió en nosotros para dejarnos esto en nuestras manos. La verdad es que por un momento dudamos en que no llegaríamos a acabarlo, pero al final lo conseguimos.




    ROBOTECNO 4ºB
    Gran Tarajal a 4 de Junio, 2014

    Más vídeos en Antena3

    miércoles, 11 de junio de 2014

    ENCUENTROS CON LOS ESCRITORES. ALEXIS RAVELO

    dE NUEVO tenemos en nuestra red  a ALEXIS RAVELO, CON TODAS SUS PEQUEÑAS Y GRANDES HISTORIAS, con toda su amable presencia.
    Poquito este año, para los cursos de tercero, trataron de su libro "las fauces de Amial" y la novelita de terror, y de ahí a lo humano y lo divino. 
    En varios momentos se destacaron alumnos que evidenciaron su giusto por la escritura, futuros escritores que ya detectamos desde este blog, escritoresviganeses desde el origen ,que preguntaron y multiplicaron el ánima  de  la charla . 
    Alexis les habla claro y se presenta pequeño, pero no cabe duda que su actividad actual en alza y en cresta lo ha elevado.
     Y con él queremos seguir elevándonos  viendo la posibilidad de que en los años venideros volvamnos a elegir uno de sus libros para la lectura "obligatoria" del curso.
    Admitimos comentarios sobre "Las pruebas de Magunza" para primero de la ESo.
    Sobre Las fauces de Amial ya creamos este postLAS FAUCES DE AMIAL  DONDE UNOS CUANTOS ALUMN@S DIERON SU OPINIÓN Y COMENTARIO CON EL LIBRO.
    Desde aquí un abrazon a Alexs y un pedirperdón por retorcer con exceso de tecnología una de las primeras charlas, aunque fuera con buen propósito.
    De procedencia humilde, trabajó como camarero en su adolescencia y juventud. Su formación es autodidacta. Inició estudios de Filosofía en la UNED. Fue alumno en talleres de narrativa impartidos por Mario Merlino, Augusto Monterroso y Alfredo Bryce Echenique.
    Es cofundador de la revista literaria La Plazuela de las letras y creador del espacio de divulgación cultural Matasombras, junto con Antonio Becerra Bolaños, en Las Palmas de Gran Canaria.
    Ha escrito espectáculos teatrales y guiones para programas infantiles de televisión. En 2006 ingresó en la Asociación Canaria de Escritores, que abandonó a finales de 2008 por divergencias con la junta directiva.
    Imparte talleres literarios en diversos foros y academias, como La máquina del cuento, Factoría de Ficciones1 y Vidas cruzadas.2
    Desde 2013 escribe una columna de opinión en el periódico digital Canarias ahora.3