Blog del Instituto Vigán de Gran Tarajal. Un blog para que tú lo lleves con el tiempo donde quieras... si quieres UN BLOG POR AMOR AL ARTE

TRADUCE Y OYE

martes, 15 de noviembre de 2016

ORTO GRAFÍA ( SI FUÉRAMOS ARGENTINOS SABRÍAMOS QUÉ QUIERE DECIR EXACTAMENTE ORTO GRAFÍA.

PERO NO LO SOMOS..... Y LA ORTOGRAFÍA EN ESPAÑA AÚN TIENE SU SITIO Y CAE BIEN.
MAESSE CEREMONIOSSUS TIENE SU VISIÓN PARTICULAR.... PERO COMO BUEN LINGÜISTA NO DEJA DE GUSTARLE LA ORTOGRAFÍA.

EL CENTRO  HA PARTICIPADO EN UN CONCURSO DE  ORTOGRAFÍA , PROGRAMANDO EN EL IES VIGAN  POR LOS COMPAÑEROS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA  LA REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA PARA ELEGIR AL COMPONENTE QUE NOS REPRESENTARA.

ESTA  PRUEBA SE REALIZÓ EL MIÉRCOLES DE LA SEMANA PASADA ENTRE UNA VEINTENA DE ALUMNOS/AS VOLUNTARIAS DE SEGUNDO DE BACHILLER, ALCANZANDO NUESTRA REPRESENTATIVIDAD NUESTRA QUERIDA

LAURA PERDOMO, Ortógrafa y escritora viganesa  desde nuestro primer libro , aquel flaquito y naranja .

Esta misma mañana , con los nervios correspondientes,  nuestros profesores y la alumna han partido para el encuentro con otros institutos, al CEP DE PUERTO DEL ROSARIO, donde el evento se ha medido con el invento de la videoconferencia , haciéndolo de toda la comunidad autónoma.... y allí, nuestra representante ha hecho como no esperábamos otra cosa , un gran papel, pasando las tandas una por una hasta que un alumno de la Heilderberg  la ha sobrepasado.....
Bueno, que no canten victoria .... que les daremos la revancha en otro tiempo.

MIENTRAS , NOSOTROS MISMOS SEGUIREMOS EN LA SENDA DE LA MOTIVACIÓN ORTOGRÁFICA ... incluso  Maesse Ceremoniossus, un servidor, que quisiera dinamitar algún día la ortografía , eso tan bonito.
 Y organizaremos nuestras propias batallas ortográficas.... ESTÉN ATENTOS .
También nos ocuparemos de las escrituras..... las buenas, las peores, las más personales......

El quijote de la oliva

Caballeros de la orden Viganesa:
Ya es hora de rehabilitar nuestra magia  y espíritu creativo.
 Desfilen por aquí los comentarios que suscitaron los hechos acaecidos en el Auditorio en los últimos días y digan y comenten sus emociones posi- o negativas sobre el trabajo de esta creación  sublime.
SINOPSIS: En un lugar de La Oliva, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Don Quijote es un modelo de ideal ético y estético de vida. Se hace caballero andante para defender la justicia en el mundo. Quiere hacer el bien y vivir la vida como una obra de arte. Realismo y fantasía, locura y razón para éste mundo triste y perdido. En 2016 se cumple el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, y el viejo caballero decide instalarse en Fuerteventura y llevar la justicia, la verdad, la bondad y la belleza a lo largo y ancho de toda la isla. Para hacer el bien, y para hacer reír será capaz de poner su lanza en ristre y entregar su libertad al grito de: ¡Y QUE SI ESTOY LOCO!

El quijote de la oliva

Caballeros de la orden Viganesa:
Ya es hora de rehabilitar nuestra magia  y espíritu creativo.
 Desfilen por aquí los comentarios que suscitaron los hechos acaecidos en el Auditorio en los últimos días y digan y comenten sus emociones posi- o negativas sobre el trabajo de esta creación  sublime.

domingo, 25 de septiembre de 2016

TEXTOS DE NUESTROS ESRITORES VIGANESES. EL CASO DETERMINANTE DEL ARTÍCULO LALO LOSLAS ALDEL. 1ER CAPÍTULO VERSIÓN 1.

                                                                Capítulo I a

¿QUIÉN ROMPIÓ LOS VEHÍCULOS?
EL LALO LOSLAS aLDEL ROMPIÓ LOS VEHÍCULOS.  Era una noche de verano cuando Lalo Loslas Aldel pasaba por la calle muy tranquilo , pasando el tiempo . No paraba de dar vueltas por toda su urbanización  en la que vivían amigos suyos y al seguir caminando se encontró a un amigo. El amigo de Lalo Loslas Aldel  dijo si quería ir a su casa pero Lalo Loslas Aldel  pensó y dijo que no porque tenía cosas que hacer  y el amigo respondió " Pues para otro día! y Lalo Loslas Aldel se paró en otra urbanización, cogió un palo y reventó tres coches sin alarmas.


LALO LOSLAS ALDEL

 EL  LA   LO      LOS   LAS     AL    DEL

                                                                             cAPÍTULO I B
                 El Lalo Loslas Aldel rompió los cristales. Era una noche de luna llena. El Lalo Loslas Aldel tenía un suéter azul marino, unos vaqueros negros roto por las rodillas, medía un metro setenta y tenía el pelo rubio, los ojos azul y almendrado. Cuando legó la noche  El Lalo loslas Aldel  cogió una piedra pequeña con la mano izquierda , retrocedió y con  su impulso la piedra salió  volando y rompió cristal,.. El hombre de aquella casa  llamó a la policía  u y los coches patrulla  salieron detrás del el Lalo loslas Aldel . El Lalo Loslas Aldel  se metió en un callejón y pensó que podía despistar  a la policía  si se metía en el contenedor  verde de la esquina  del callejón y la policía al no encontrarlo  a l lalo loslas aldel  decidieron patrullar las calles y de repente en el contenedor empezó a sonar el teléfono del Lalo Loslas Aldel  y vio que era el hospital.
         
        El Lalo Loslas Aldel.. Dígame
        Hospital; Si señor , el Lalo loslas Aldel?
        El Lalo Loslas Aldel: ... Sí digame
        Hospital: Su madre está….
         

        BORJA DOMINGUEZ QUESADA  1º C

jueves, 15 de septiembre de 2016

Nuestro podium.1.Bárbara Abaroa Pérez. FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Ulpgc Y Pontificia de Chile.

 Hoy estrenamos el PODIUM donde vamos a ir colocando a nuestros compañeros y compañeras que ya  están tocando el cielo, aquello/as alumnos que han aprovechado su momento y es preciso recordarlos.

Y comenzamos por la sandungueras BÁRBARA ABAROA PÉREZ  que hace dos cursos acabó la LICENCIATURA DE CIENCIAS DEL MAR  POR LA UNVERSIDAD DE  LAS PALMAS GRAN CANARIA .

MUCHO ÁNIMO PARA EL FUTURO.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

CURSO CURSO CURSO

Buenos deseos para todas y todos en este curso 2016 2017, otro más para muchos , quizá el primero para los primeros  y la segunda oportunidad para los repetidores.
Para acompañarlos durante el curso vamos a rehabiolitar a nuestro querido blog de escritores viganeses  que estaba un poco delicado en los años anteriores.
Por ello, vamos viéndolo y pasándose por aquí, que yo estaré y habrá alguien más para volver a hacer del BLOG  un bello y funcional  documento para todos y todas.

sábado, 30 de abril de 2016

IES VIGAN EN EL 3D MINIFERIA.

http://www.rtvaguacabra.com/noticias/m_s_de_70_estudiantes_de_secundaria_participan_en_la_miniferia_3d_organizada_por_el_cabildo_de_fuerteventura.html
G.P. Cabildo Más de 70 estudiantes de Secundaria en los IES Vigán de Gran Tarajal, Corralejo, Puerto del Rosario, San Diego de Alcalá y Santo Tomás de Aquino participaron el viernes, 22 de abril, en la MiniFeria 3D, que puso fin a la Semana Fuerteventura Maker, organizada por el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Innovación, que dirige Rafael Páez. Estos escolares habían participado previamente, junto con los del CIFP Majada Marcial, en los talleres de impresión y diseño 3D que la Consejería de Innovación ha promovido en los centros educativos a través del Aula Infantil de Innovación Inteligente (Aula3i). Corralejo, Puerto del Rosario y Morro Jable acogieron del 18 al 22 de abril las actividades de la Semana Fuerteventura Maker, el evento que el Cabildo de Fuerteventura organizó con el objetivo de introducir a estudiantes, profesores, profesionales y emprendedores de la Isla en el uso de las nuevas tecnologías de diseño e impresión 3D. El programa incluyó charlas y talleres sobre el movimiento Maker, y una Miniferia 3D, que se desarrolló en el Parque Tecnológico de Fuerteventura.

jueves, 28 de abril de 2016

firma de libros de Luis Abaroa /Canapés de Mar TIEMPO DEL LIBRO

Jajá, al tipo que lleva el cuerpo en el que MAESSE CEREMONIOSSUS  (novus) se ejercita , le ha dado por decir que es ESCRITOR Y POETA  y como él solo se lo cree ha cogido sus once libros que le restaban de su obra "CANAPÉS DE MAR"  ... en sus anaqueles.... En el tiempo del libro un hall, y ese tipo , en una mesa firmando libros de poesía. No tiene  cara ni nada "er nota".




TIEMPO DEL LIBRO.

No estamos en el siglo XX, el término Día de , ya me va socavando, y este año 216, en el TIEMPO DEL LIBRO  LE HEMOS COLOCADO ESE NOMBRE  Y NO DIA DEL LIBRO. TIEMPO DEL  LIBRO, QUE DURARÁ EN NUESTRO CENTRO DESDE EL FINAL DE ABRIL AL FINAL DE MAYO .
ESTA ES UNA DECLARACIÓN DE INTENCIONES QUE QUEREMOS SE PuEDA CORRESPONDER CON LOS PRÓXIMOS AÑOS MIENTRAS POR LO MENOS MAESSE CEREMONIOSSUS  ESTÉ EN EL CENTRO. 

tiempo del libro , tiempo del libro, tiempo del libro, actividades  en referencia a los libros, actividades de escritor, de lector, de corrector, de observador, de decorador de promotor, de acomodador ...
MARATONES EN LA BIBLIOTECA Y AUDIOVISUALES. ACOMODO DE UN RINCÓN EN EL PATIO DE RECREO PARA LA LECTURA Y PROMOCIÓN DEL LIBRO NUEVO DEL AÑO, DE LOS ANTERIORES, DE LIBROS ILUSTRADOS, DE LA LECTURA Y LA ESCRITURTA EN EL PATIO, LECTURA CON ENCARGADOS DE LAS LETRAS QUE INICIEN PALABRAS QUE NO SEPAMOS SU SIGNIFICADO, EN LAS CLASES, CLASE CONTRA CLASE, CONSTITUCIÓN DE UNA academia de expertos a través de esta prueba de definiciones y significados, , exposiciones con portadas arregladas, pozos de referencias en el hall, CONSEJOS PARA EL ESCRITOR EN LAS PAREDES DE LOS ESCRITORES DE NUESTROS PROPIOS LIBROS RECOMENDADOS,
RECITALES DE POESÍA , RECITALES DE LECTURAS,  PARTICIPACIÓN EN LIBROS CONJUNTOS, EN CRÍTICAS, FIRMA DE LIBROS, VISITAS A CASA MUSEO UNAMUNO, TEATRO TEATRO BILATERAL, YO ENSAYO UNA OBRA DE DAHL, TÚ ENSAYAS OTRA OBRA DE DAHL Y YO TE LA REPRESENTO Y TÚ ME LA REPRESENTAS, Y TÚ CON ESPRONCEDA VIENES CON TU BARCO PIRATA Y ME CANTAS TU CANCIÓN DESDE PRIMERO DE BACHILLER A PRIMERO DE LA ESO..., Y CORREGIMOS LOS LIBROS DEL PRIMER AÑO, LLENOS DE ERRATAS DEL NOVATO,  Y VEMOS LOS TEATRO YA HICIMOS, Y PROBAMOS AL MÓVIL  FRENTE A LA ENCICLOPEDIA EN LA BÚSQUEDA.... Y ESA VERDADERA ACADEMIA DE EXPERTOS DEL IES VIGÁN CREARÁ UN DICCIONARIO , PQUEÑITO DICCIONARIO DE PALABRAS NUEVAS, A PODER SER CANARIAS , CON SUS BONITAS DEFINICIONES.... Y ASÍ CON EL QUIJOTE , Y ASÍ CON JULIETA Y ROMERO LLEGAREMOS A RECORDAR A PEDRO LEZCANO , AL CONMEMORAR SU FIGURA  EN EL TIEMPO DE LAS LETRAS CANARIAS ... PARA COMUNICAR EL DÍA DEL LIBRO CON EL DÍA DE CANARIAS..... porque nuestro proyecto es "EL FÉNIX DE LAS LETRAS VUELA EN TORNO AL IES VIGÁN".... Y SE NOS ESCAPAN LAS IDEAS , PERO  ESTE RÍO NO PARA, ESTE RÍO QUE SE LLAMA 2 TIEMPO DEL LIBRO"




Pues todo va acaeciendo, cada actividad más o menos satisfechos los ejecutantes y prganizadores. PERO VA ACAECIENDO   Maesse Ceremoniossus.

XVII feria del libro de puerto del Rosario. Programa. / fuente mipueblo Fuerteventura.

Jueves 19 de mayo
19.00 horas.-  Espectáculo de calle: La petit Madeleine. Compañía Bosque TabaibArt. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
19.30 horas.- Reconocimiento en el callejero de Puerto del Rosario de la Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura (1913-2013). Palacio de Formación y Congresos.
20.00 horas.- Conferencia inaugural de la XXVII Feria Insular del Libro de Fuerteventura: “Algunas razones para no leer” a cargo de la escritora Marta Sanz (Premio Herralde de Novela, 2015).  Palacio de Formación y Congresos. A continuación, recital Fuerteventura latidos que nos unen a cargo del poeta y periodista Antonio Lucas (Premio Loewe de Poesía). Acompañados del grupo de jazz Nelson Trío. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
Viernes 20 de mayo
10.00 horas.- Encuentro de escolares con el escritor  Manuel Vicent. Palacio de Formación y Congresos.
11.00 horas.- Fuerteventura cuenta: Presentación Las cuatro estaciones de Rosa María Cruz Santana. Colección Programa de Animación a la Lectura (PAL) para escolares. Espacio Domingo Velázquez. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
12.00 horas.- Fuerteventura cuenta: La caja, diario de una lata, la bruja pimienta con Lidia Chacón Vera. Para escolares. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
12.30 horas.- Fuerteventura cuenta: Un mar de historias con Gema Gutiérrez. Para escolares. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
18.00 horas.- Espectáculo teatral Las Maravillas de Cervantes de Profetas de Mueble Bar.
Para todos los públicos. Palacio de Formación y Congresos.
18.30 horas.- Firma  de Rosa María Cruz Santana. Espacio Josefina Plá. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
19.00 horas.- Presentación de la novela Farándula de Marta Sanz. Intervienen la autora y el escritor Alexis Ravelo. Espacio Domingo Velázquez. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
19.30 horas.- Firma con la escritora Marta Sanz. Espacio Josefina Plá. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
20.00 horas.- El escritor y tú con Manuel Vicent. Interviene el autor y el periodista Ángel Sánchez Harguindey. Palacio de Formación y Congresos.
21.00 horas.- Firma con el escritor Manuel Vicent. Espacio Josefina Plá. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
21.00 horas.- Fuerteventura suena: Grupo Bocinegro.
Sábado 21 de mayo
10.30 horas.- Fuerteventura cuenta: El árbol de los cuentos, con Cristina Temprano. Espectáculo dedicado a los pequeños. Plazas limitadas. Inscripción en el Centro Bibliotecario Insular.
11.30 horas.- Fuerteventura cuenta: El árbol de los cuentos, con Cristina Temprano. Espectáculo dedicado a los pequeños. Plazas limitadas. Inscripción en el Centro Bibliotecario Insular.
11.00 horas.- Taller de ficción gastronómica dirigido a adultos. Imparte la escritora Yanet Acosta. Plazas limitadas. Inscripción en el Centro Bibliotecario Insular.
12.00 horas.- Firma del escritor Buniet Pascal. Espacio Josefina Plá. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
12.30 horas.- Fuerteventura cuenta: Presentación del libro Sembrando Cereales de Luz Marina Padilla. Colección Programa de Animación a la Lectura (PAL). Con la colaboración del Colectivo Mafasca en el prólogo y representación del baile y Asociación Cultural El Almirez en la representación del cuento, con música y cantos tradicionales. Espacio Domingo Velázquez. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
13.00 horas.- Fuerteventura suena: Coro Juvenil de la Escuela Insular de Música.
13.30 horas.- Presentación del Libro Isla a isla. Cuento a cuento de Sandra Franco Álvarez y Daniel Martín. Fuerteventura cuenta: Daniel Martín. Espacio Domingo Velázquez. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
18.00 horas.- Fuerteventura cuenta: Tam Tam de cuentos con Cristina Temprano y Karina Lacourtois. Una sesión de cuentos con percusión porque las palabras están habitadas de ritmo. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
18.30 horas.- Firma con los escritores Alexis Ravelo, Antonio Lucas, Pedro Cano Jiménez, Yanet Acosta y Lara Siscar. Espacio Josefina Plá. Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura. Palacio de Formación y Congresos.
19.00 horas.- Presentación de la novela La otra vida de Ned Blackbird de Alexis Ravelo.
19.30 horas.- Presentación de los libros Vida de santos y Fuera de sitio (Poesía 1995-2015) de Antonio Lucas.
20.00 horas.- Presentación del libro Come como un Oso de Pedro Cano Jiménez.
21.00 horas.- Suculencias. Concierto-lectura-degustación, un espectáculo interdisciplinar de animación a la lectura en el cual se hace un repaso a la historia de la literatura a través de la gastronomía. Intervienen los músicos Javier Cerpa y Beatriz Alonso, el actor Gonzalo Berzosa y como maestro de ceremonias el escritor Alexis Ravelo. Aforo limitado. Precio: 15 euros. Entradas Tienda de artesanía del Cabildo de Fuerteventura, y en taquilla de la XXVII Feria del Libro de Fuerteventura.
Domingo 22 de mayo
10.00 horas.- Taller de ficción gastronómica. “Comer y escribir no es más que empezar” Para niños/as entre 12 y 14 años. Imparte la escritora Yanet Acosta. Plazas limitadas. Inscripción en el Centro Bibliotecario Insular.
11.00 horas Presentación del libro El fantasma gris, de Justo Martín Pérez.
12.00 horas Banda Insular de Música.
12.30 horas.- Fuerteventura cuenta: El  cuento  Teatrapa de TeatrapaPlus. Dentro de una biblioteca mágica, los personajes se salen de los libros y entremezclan sus cuentos. Actores y títeres interactúan, con adhesión cómplice del público infantil. Este público se encuentra ante las imágenes de libros vivos. Y divertidos.
13.30 horas.- Clausura y entrega de premios al lector.
Saludos cordiales,
Gabinete de Comunicación